Coronavirus Córdoba

La curva de ingresos desciende en el Hospital Reina Sofía de Córdoba

El 23 de marzo alcanzó un pico de 29 entradas que ha ido bajando hasta tres el viernes

Entrada de un paciente por las Urgencias del Reina Sofía Valerio Merino

F. J. Poyato

Aunque Córdoba registró este viernes el peor dato de positivos en una sola jornada (110), que eleva a 892 el total de positivos por coronavirus -son los datos oficiales de Salud dados a conocer ayer pero con cierre el día anterior-, la tendencia que se constata ya en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba es bastante optimista, al menos, hasta ese día señalado.

Según datos oficiales a los que ha tenido acceso ABC, la curva de ingresos por Covid-19 en el complejo hospitalario cordobés viene descendiendo en los últimos once días de manera significativa. El pasado 23 de marzo, el Hospital registró 29 entradas de pacientes: su dato más alto en esta crisis. Desde entonces, la caída ha sido paulatina y de nivel, puesto que el pasado viernes apenas fueron tres los enfermos hospitalizados. Todo ello, como avanzaba estos días ABC, en un contexto en el que a la caída de las urgencias habituales se sumaba un mayor protagonismo de las patologías respiratorias, casi en una proporción del cincuenta por ciento. La maquinaria sanitaria del complejo referencia de Córdoba está funcionado a todo gas en estos momentos.

El primer ingreso por coronavirus en el Reina Sofía se produce el 11 de febrero pasado, más de un mes antes del decreto de estado de alarma en España. El 11 de marzo , tres días después de la manifestación del 8-M, se elevan a cuatro los ingresos. Y es ya el 19 de marzo cuando salta el primer pico parcial: siete ingresos, nivel que se mantiene hasta el día 22. Sólo una jornada después llega el umbral máximo hasta ahora: 29 pacientes. Y a partir de ahí, según los datos obtenidos por este periódico, la curva empieza a descender. En 48 horas se baja a nueve ingresos, y aunque los días 26 y 27 de marzo repunta a 13 y 12 hospitalizaciones , respectivamente, dos jornadas después (28 de marzo) se cae a cinco. Durante esta misma semana ha vuelto a haber una ligera elevación hasta los 12-11 casos hasta bajar, de nuevo, a los tres ingresos del viernes. Desde el 11 de febrero, 163 entradas oficiales. Bien es cierto que en estas estadísticas no se cuentan aquellas pacientes positivos que mantienen aislamiento en sus domicilios con seguimiento médico, no son tampoco los casos más graves o que requieren hospitalización. El pasado día 3 había ingresadas por coronavirus o síntomas del virus alrededor de unas 130 personas , de todos ellos, menos de un diez por ciento estaría en UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación