CORONAVIRUS CÓRDOBA

Cuatro de cada diez positivos en Córdoba en las últimas dos semanas son menores de 29 años

Salud registra 66 niños contagiados en 14 días y el temor en mayores de 65 años hace que sea el grupo con menos incidencia

Un sanitario toma muestras para una PCR a una mujer E.P.

J. Pino

los cerca de 900 nuevos contagiados de coronavirus que la Consejería de Salud y Familias ha registrado en las últimas dos semanas en la provincia de Córdoba tienen un rostro cada vez más joven. El 40 por ciento de estos positivos recientes son menores de 29 años según los datos oficiales de la Junta de Andalucía. Registros que se acumulan ya por encima de los niveles iniciales de la pandemia en un contexto de mayor movilidad (ocio nocturno y reuniones familiares) y cribado a través del sistema de rastreo y PCR que no estaba activo hace unos meses. Sin olvidar, la resistencia o relajación frente a las medidas preventivas establecidas y endurecidas en las últimas fechas.

En total se contabilizan ya 867 infectados testados por PCR de los que 319 son niños, adolescentes o jóvenes. De ellos, 66 son niños (39 en la última semana) y 253 se sitúan en la banda de entre 15 y 29 años. Este grupo sobre el que se han concentrado todas las miradas en las últimas semanas está en los mismos niveles de contagio en las últimas fechas a nivel andaluz : 2.911 positivos de los 7.848 registrados en los pasados catorce días (un 40 por ciento). Pero hay otro dato que ayuda a comprender cómo la propagación del verano ha estado protagonizada por estas franjas de edad. Si sumamos todos los positivos oficiales en Córdoba desde que empezó la pandemia hay, a fecha de ayer, 3.095. De todos ellos, un 22 por ciento es menor de 29 años. Es decir, casi la mitad de la proporción que este grupo viene representando en la actualidad .

Por contra, y es una tendencia que puede apreciarse fácilmente en la calle, los cordobeses de mayor edad han decidido tirar de cautela máxima ante la situación epidemiológica que vivimos y suponen los grupos de edad con menos incidencia en estas semanas últimas. De 65 años hacia arriba, apenas 104 positivos, de los que sólo 18 tienen más de 85 años. El duro impacto del coronavirus cuando estalló tuvo a estas personas en el centro de la diana ya que hay que recordar que de los 118 fallecidos que el virus ha dejado en Córdoba, 107 tenían más de 65 años. Un dato que, sin duda, deja mella y que influye en la manera de actuar diaria de todas estas personas.

Uno de cada cuatro cordobeses que han sufrido la enfermedad está en esta última franja de edad (incluyendo los test rápidos), sin embargo, de todos los contagios que se han dado en estas últimas dos semanas, apenas suponen el 12 por ciento de todos ellos, frente al señalado 40 por ciento que copan ya los niños, adolescentes y jóvenes juntos.

Esta radiografía por edades de los últimos catorce días mantiene el tramo de los 30 a los 64 años como el de mayor incidencia, con la mitad de los nuevos positivos (444 sobre 867). Respecto al grueso total de casos registrados mantiene similar proporción: uno de cada dos contagiados desde que arrancó la pandemia.

El final del verano y el inicio de las clases tanto a nivel universitario como en la parte de enseñanza obligatoria y Bachillerato se convierte así en el gran test que tiene además a sus protagonistas en la parte más sensible, ahora mismo, de la pandemia .

El ritmo de personas infectadas por coronavirus prosigue, mientras tanto, en la provincia de Córdoba. Los datos oficiales de la Consejería de Salud en el día de ayer dejaron 2.692 contagiados tras practicarles pruebas PCR, lo que supone una diferencia de 83 respecto al último indicador y son 477 los positivos detectados en la última semana.

De norte a sur

El mapa de incidencia por distritos sanitarios no varía en exceso, aunque ayer se registró un nuevo repunte en Córdoba Norte , donde Belalcázar con 28 casos (siete más en las últimas horas según los datos desagregados de Salud) e Hinojosa con 14 (tres nuevos) encierran los peores datos provisionales a los que se suma Fuente Obejuna, con cinco positivos registrados en las últimas horas, Villanueva de Córdoba con cuatro y Pozoblanco con tres (aunque su alcalde difundió ayer un comunicado donde elevaba la cifra a cuatro).

El distrito sanitario Sur sigue focalizando el aumento de contagios acumulados en este mes de agosto con una tasa de incidencia en los últimos 14 días (193 por cada 100.000 habitantes) sólo superada en Andalucía por los distritos de Almería capital (289 casos) y el Poniente almeriense (209). En la última jornada , Lucena sigue aumentando el número de positivos con nueve hasta un total de 75 en la última semana; Encinas Reales alcanza 11 tras marcar tres el último día y Montilla, 19 con dos nuevos casos. Montalbán y La Rambla, que han protagonizado este mes de agosto, parecen contener la propagación que ya acumula 154 y 105 casos sólo en dos semanas.

En cuanto a hospitalizaciones , el parte hecho público ayer por la Consejería de Salud indica que hay 33 ingresados en la provincia. Es uno más que 24 horas antes. La cifra de personas en la UCI se mantiene en una. No hubo variaciones en el número de fallecidos , que, como se ha indicado, es de 118. Y hubo cuatro sanados más que en el anterior parte, con lo que ya son 1.801.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación