Coronavirus Córdoba
¿Cuándo reabrirán los cines de Córdoba?
Sólo las salas de El Tablero han comprometido una fecha: lo harán el 26 de junio
Todos los cines del país podían reabrir de cara al público desde el pasado 1 de junio, con la excepción de los ubicados en aquellas ciudades que aún se encontraban en Fase 1 de la desescalada . Sin embargo, muy pocos lo hicieron en esa fecha, y siguen escasas las salas que lo han hecho a mediados de mes. Ese también es el caso de Córdoba , donde las empresas del sector han preferido esperar un tiempo para adaptarse a las nuevas normas.
Sólo uno de los complejos de cine de la ciudad tiene ya fecha marcada en el calendario para su reaperta. Será el del Tablero , que subirá la persiana el 26 de junio, según ha confirmado a ABC Jesús Mateos , responsable de marketing de la empresa propietaria, Cinesur.
La fecha elegida no es casual. Ese día es el primer viernes tras la finalización de la desescalada gradual, y se trabajará ya con las reglas de la «nueva normalidad», que permiten más movimiento y menos restricciones en las relaciones sociales. Y los viernes son siempre el día en el que se estrenan los últimos títulos .
«El 26 de junio abrimos seguro. De los diez cines que tenemos en todo el país abren todos menos el de Málaga, donde hemos parovechado para reformarlo», ha indicado Mateos . En El Tablero la empresa cuenta con 15 salas de proyección de diferentes tamaños.
«De los diez cines que tenemos en España abren todos menos el de Málaga»
Jesús Mateos
Marketing de Cinesur
Para celebrar la vuelta al cine, El Tablero -como los demás cines de la compañía- desarrollará una programación especial en estos primeros días tras el confinamiento. Mateos ha anunciado que la cartelera con las actividades especiales, así como los estrenos que podrán verse ya desde el mismo día 26, no será anunciada hasta el próximo 22 de junio. Hasta esa fecha tampoco podrán adquirirse entradas vía online.
En el otro multicines convencional de la ciudad, el Guadalquivir propiedad de otra empresas del sector, Unión Cine Ciudad , aún no hay fecha concreta para la reapertura, según explica a ABC Alberto Hernández, responsable de marketintg: «No tenemos fecha, se va a abrir seguro pero no sabemos cuándo, si a finales de este mes o a mediados de julio». La decisión se tomará por igual para todos los cines de la compañía. Multicines Guadalquivir cuenta con 10 salas de proyección.
«Vamos a abrir el Multicines Guadalquivir seguro, pero no sabemos cuándo»
Alberto Hernández
Marketing Unión Cine Ciudad
Los cines de verano tampoco tienen fecha prevista para volve a citarse con el público. Martín Cañuelo , gerente de la empresa que controla cuatro de los cinco cines de verano de la ciudad (Coliseo San Andrés, Delicias, Olimpia y Fuenseca ), asegura no tiene nada decidido, más aún cuando en las actuales condiciones, que solo permiten un aforo reducido a la mitad, «no es rentable» abrir sus instalaciones de cara al público.
Nuevos protocolos
El Ministerio de Cultura ha elaborado un protocolo de seguridad e higiene de aplicación en todos los cines del país. Entre las nuevas normas destaca la obligación de las empresas de evitar las aglomeraciones una vez finalizadas las restricciones que obligan a reducir el aforo al 50 por ciento, cosa que ocurrirá en cuanto termine la Fase 3 de la desescalada. El requisito principal, indica el Ministerio, es mantener la distancia de seguridad (fijada en 1,5 metros entre personas), «particularmente en las entradas y salidas al trabajo, teniendo en cuenta tanto la probabilidad de coincidencia masiva de las personas trabajadoras como la afluencia de otras personas que sea previsible o periódica».
En materia de higiene , habrá que desinfectar las zonas comunes, teniendo especial cuidado con los aseos públicos, que habrá que desinfectar tras cada representación. Además, sólo podrá ser usado por una persona a la vez si tienen menos de 8 metros cuadrados ; en caso contrario, los baños estarán limitados a un tercio de las cabinas individuales existentes.
Las butacas deberán estar numeradas y habrá que deshabilitar las que sean necesarias para garantizar la distancia de seguridad. Además, se procurará facilitar la agrupación de las personas que convivan en el mismo hogar.
No podrá haber guardarropas ni consignas , que están específicamente prohibidos por el Ministerior. Los servicios de restauración se podrán prestar en las mismas condiciones que rigen para la hostelería, aunque está prohibido cualquier tipo de autoservicio (como por ejemplo los destinados a las golosinas ).
Noticias relacionadas