Coronavirus Córdoba
¿Cuáles son los pueblos de Córdoba que deberían estar confinados según Sanidad?
Hay siete municipios de la provincia que tendrían que reducir la movilidad al superar la tasa de contagio de 500 casos de Covid-19 confirmados por PCR por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas
En Andalucía hay 34 pueblos que deberían estar confinados por su alta incidencia de coronavirus según Sanidad
Siete municipios de Córdoba superan la tasa de contagio de 500 casos de coronavirus por confirmados por PCR por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Esta es la cifra que ha marcado el ministro de Sanidad, Salvador Illa , para recomerda la aplicación de medidas de restricción de la movilidad en la comunidad de Madrid.
Los pueblos de la provincia que están po encima de esos guarismos son Lucena , con más de 42.000 habitantes y una tasa de 598,5; Almodóvar del Río , con cerca de 8.000 habitantes y una tasa de 655,2; Belalcázar , con cerca de 3.300 vecinos y una tasa de 553; Luque , con cerca de 3.000 habitantes y una tasa de 835; y Valenzuela , con más de 1.100 habitantes y una tasa de 1.061. Otros dos municipios con menos de mil habitantes también superan la tasa: Valsequillo (15 positivos en 14 días, lo que dispara la tasa de contagio en 4.213 por cada 100.000 habitantes), y Santa Eufemia , con 29 casos (lo que supone una tasa de 3.841 casos por cada 100.000 habitantes).
En toda la comunidad, un total de 34 municipios andaluces superan la tasa marcada por Illa. Según datos actualizados de la Consejería de Salud y Familias consultados por Europa Press, la provincia que concentra más municipios que superan dicha tasa de incidencia es Granada , con diez; seguida de Córdoba y Jaén, con siete; Málaga, con cinco; Sevilla, con cuatro; y Huelva, con uno. Almería y Cádiz no registran ninguna localidad con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
La situación en Andalucía
Los municipios andaluces con más población que deberían aplicar restricciones a la movilidad si se generalizase la recomendación de Sanidad a toda España serían Linares (Jaén), con más de 57.000 habitantes y una tasa de 637,5; Lucena , con más de 42.000 habitantes y la ya citada tasa de 598,5; y Arahal (Sevilla), con cerca de 20.000 habitantes y una tasa de 604,3.
Las otras tres localidades afectadas en la provincia de Sevilla serían Casariche, con cerca de 5.500 habitantes y una tasa del 4.288,9 –la mayor incidencia de toda Andalucía en los últimos 14 días–; Villaverde del Río, con más de 7.800 vecinos y una tasa de 741,9; y Paradas, con cerca de 7.000 habitantes y una tasa de 506,7.
En Jaén , además de Linares, superan los 500 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas Los Villares, con más de 6.000 habitantes y una tasa de 798,1; Lopera, con cerca de 3.700 vecinos y una tasa de 600,3; Jamilena, con cerca de 3.300 habitantes y una tasa de 1.032,5; Pegalajar, con cerca de 3.000 vecinos y una tasa de 582,4; Canena, con más de 1.800 habitantes y una tasa de 928,5; y Lahiguera, más de 1.710 vecinos y una tasa de 994,2.
De los diez municipios de Granada que superan la tasa sólo tres, Valle del Zabalí (798,9), Darro (813) y Pedro Martínez (542), tienen más de mil habitantes. Las otras siete localidades granadinas son Jérez del Marquesado (con una tasa de 516,5), La Calahorra (742,9), Cogollos de Guadix (891,5), Alquife (1.331,1), Albuñán (1.231,5), Busquístar (1.038,1) y Lugros (928,8).
Las cinco localidades de Málaga con una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días son Sierra de Yeguas, con cerca de 3.400 habitantes y una tasa de 687,4; Guaro, con cerca de 2.300 vecinos y una tasa de 2.964,6; Sayalonga, con cerca de 1.700 habitantes y una tasa de 832,8; Serrato, con cerca de 500 vecinos y una tasa de 628,9; y Jimera de Líbar, con cerca de 400 habitantes y una tasa de 1.075,3.
El único municipio de la provincia de Huelva que supera los 500 casos por 100.000 habitantes es Cabezas Rubias, de apenas 730 habitantes, y con una tasa de incidencia de 821,9.
Noticias relacionadas