Coronavirus Córdoba

¿Cuáles son los municipios de la provincia de Córdoba donde la tercera ola está subiendo más rápido?

Seis de cada diez casos de la provincia se han declarado en los últimos siete días

Cribado de Añora, realizado con recursos municipales Valerio Merino

Rafael Ruiz

Una de las cuestiones que más ha llamado la atención de los expertos en salud pública es lo rápido que está creciendo la llamada tercera ola de la epidemia. En apenas unos días, el crecimiento de casos e ingresos se ha duplicado. En cifras, el dato más conocido es la incidencia acumulada a 14 días por cada cien mil habitantes. La velocidad más inmediata del contagio, sin embargo, se detecta en el mismo dato de los últimos siete días .

En estos momentos, la provincia de Córdoba tiene una incidencia a 14 días de 316,5 casos por cada cien mil habitantes . La realidad es que seis de cada diez de esos casos se han declarado en las últimas siete jornadas. Se trata de una tendencia clara. La curva seguirá subiendo aún muchas jornadas hasta que las nuevas restricciones den sus frutos con una nueva incógnita: cuál será la incidencia de la llamada variante británica que es mucho más contagiosa. Oficialmente, en Córdoba no se ha reportado aún ningún caso. Las autoridades sanitarias, sin embargo, dan por hecho de que circula de forma generalizada .

En Córdoba capital , la incidencia a siete días es muy levemente menor a la del resto de la provincia. De los 847 casos detectados en las últimas dos semanas, 508 se corresponden a los últimos siete días. El distrito Córdoba Sur presenta peores cifras. El 67 por ciento de todos los casos recientemente diagosticados han ocurrido en los últimos siete días por cualquiera de los métodos de diagnóstico.

Las peores incidencias a corto plazo, donde más crece, ocurren precisamente en los municipios que están mejor, que menos casos presentan. Es el caso de pueblos como Almedinilla donde las pocas infecciones que tienen las han tenido en la última semana. La cuestión radica, sin embargo, en los grandes brotes. Benamejí , por ejemplo, tiene en estos momentos una incidencia a 14 días que supera los 2.000 casos por cada cien mil habitantes. El setenta por ciento de todos esos casos vienen de los últimos siete días. Nueva Carteya ha tenido dos de cada tres de sus nuevas infecciones en la última semana.

El caso más complejo puede ser el de Rute . No solo tiene una alta incidencia (1.300). Además, de los 128 casos que se han registrado en 14 días, 95 han tenido lugar en la última semana. Grandes núcleos de población como Cabra y Lucena tienen una posición relativa distinta. Sin embargo, el crecimiento a corto plazo es notorio. De los 29 casos de Cabra, 28 han sucedido en una semana. De los 124 de Lucena, 84 están recién diagnosticados.

El distrito Guadalquivir , que se reparte por una amplia franja de terreno de este a oeste (con la salvedad de la capital), tiene la incidencia a 14 días más reducida de toda la provincia. Justo la mitad de sus casos se han producido en la última semana. Porcentualmente, el caso más grave es el de El Carpio , con una incidencia acumulada a 14 días es de 1.049 casos por cien mil habitantes. En este caso, las infecciones de los últimos siete días son menos de la mitad.

La parte que más preocupa en estos momentos es el área sanitaria Córdoba Norte con una incidencia acumulada de 824 casos por cada cien mil habitantes en 14 días. Más del doble que el conjunto de la provincia de Córdoba. Su tendencia a corto es la de seguir creciendo. Dos tercios de los casos detectados se han producido en la última semana.

En contra de lo que pudiese parecer, Añora empieza a mejorar . El municipio cuenta con 1.500 habitantes de los que 146 vecinos han sido diagnosticados en los últimos 14 días. Es decir, casi uno de cada diez habitantes de la localidad tiene en estos momentos un diagnóstico de Covid en la mano. En los últimos siete días, han sido 41 casos. Dado el tamaño del municipio, si las cosas siguen así, la incidencia actual (9.561) debería bajar de forma relevante .

Los grandes núcleos de Los Pedroches y el Guadiato son Pozoblanco y Peñarroya-Pueblonuevo . Son dos casos de rápido incremento de las infecciones por Covid. Pozoblanco ha tenido en las últimas dos semanas 184 casos de los que 139 corresponden a la última semana. En Peñarroya, hay sido 128 casos de los que 114 se produjeron en los últimos siete días. La segunda mayor incidencia acumulada de la zona sanitaria la tiene Dos Torres , con 2.198 casos por cada cien mil habitantes. De los 53 pacientes detectados en dos semanas, 28 lo hicieron en la última semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación