Covid Córdoba

CSIF pide a la Junta que extienda la instalación de purificadores de aire en todas las aulas de Córdoba

El sindicato pide a la Consejería de Educación que facilite mascarillas FFP2 al conjunto del profesorado

Claves del nuevo protocolo Covid en centros escolares | Todo lo que deben saber padres y profesores

Un niño con una mujer camino del colegio en el Centro de Córdoba VALERIO MERINO

R. A.

El sindicato CSIF ha reclamado a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía que «extienda la instalación de purificadores y medidores de la calidad del aire en las aulas de todos los centros educativos públicos , facilite mascarillas FFP2 al conjunto del profesorado y realice test de antígenos semanalmente». El sindicato añade que «con esta batería de medidas, que aún no ha tomado la Administración educativa andaluza, se daría cumplimiento al deber del empresario de protección de los trabajadores recogido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».

El sindicato lleva más de un año reclamando que la Junta provea de medidores de la calidad del aire y de purificadores y los haga extensibles a todos los centros educativos públicos andaluces. «A raíz de la campaña iniciada por CSIF hace un año bajo el lema #CSIFxAulaSegura , hubo corporaciones locales que respondieron positivamente y adquirieron este tipo de aparatos. Pero esta cuestión no puede dejarse al arbitrio o voluntariedad de unos y otros, sino que debe tratarse de medidas generalizadas y universales de protección en todos y cada uno de los centros frente a la Covid-19 », argumenta la responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba, Elena García.

Obstáculos

Esta representante sindical lamenta además que, «ante las consultas realizadas por los equipos directivos para su adquisición, desde la Delegaciones Territorial de Educación se han puesto todas las reticencias y obstáculos posibles para que los citados aparatos, cuya eficacia ha sido constatada científicamente, se adquirieran y sufraguen a iniciativa de las asociaciones de madres y padres, o bien a cargo de los gastos de funcionamiento de los propios centros ».

La central sindical entiende que «la prevención en el actual contexto pandémico debe contemplarse como una inversión y no un gasto superfluo, por lo que exigimos los medios materiales necesarios para que verdaderamente sea una realidad el mantra de que los centros educativos son espacios seguros, porque a día de hoy los recursos que serían necesarios para ello son insuficientes».

CSIF Educación Córdoba asegura que los profesionales se sienten «vendidos» y «abandonados» por parte de la Administración , que «ante una situación en la que hay alumnado y profesorado positivo cada día por una variante mucho más contagiosa no haya tomado más medidas efectivas e intensificado la seguridad a través de medios materiales de probada eficacia, y con los que las aulas y los docentes no cuentan en muchísimos casos». «Es curioso que en muchos edificios u oficinas de la Administración pública se encuentran actualmente de forma habitual purificadores de aire, por lo que desde CSIF exigimos que se extiendan y universalicen en los centros escolares», explica García.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación