Coronavirus Córdoba
La crisis del Covid-19 provoca que los empeños de joyas se dupliquen en Córdoba en el Monte de Piedad
En lo que va de año esta fundación ha hecho préstamos por valor de 2 millones
A las 11.00 de la mañana en el Monte de Piedad de San Nicolás hay varias personas esperando su turno para entrar. El Covid-19 obliga a mantener las distancias por lo que los últimos optan por dar una vuelta por el Centro. No es plato de gusto, pese al anonimato que otorgan las mascarillas, esperar ante una oficina de empeños en la que se han duplicado los clientes tras el confinamiento. Fuentes de la Fundación Monte Madrid a la que pertenece el Monte de Piedad de Córdoba (con un total de seis oficinas en toda España) aseguran que en los últimos diez días abiertos, pese a las condiciones y el miedo a pisar la calle, se han hecho préstamos tras depósitos de joyas por valor de 1,2 millones de euros.
El Monte de Córdoba asegura que de una media de ocho personas diarias, atiende en estos últimos días a dieciséis. No hay perfil definido, pero las madre de familia son las que más acuden a empeñar sus joyas cuando los picos de tesorería doméstica así lo requieren, como al inicio del curso escolar. Pero este no es el caso de la jornada del martes en la fase II en San Nicolás . Hay dos jóvenes que rozan la treintena, uno de ellos trae una pulsera de oro con medallas, y poco después sale con un sobre con bastante efectivo.
En la otra ventanilla, un hombre de mediana edad, que es cliente habitual. Este señor, que prefiere no hacer público su nombre, sí que cuenta que es autónomo y se dedica al ganado: desde la venta de alimentación animal a borregos o caballos. Lleva dos meses en los que no ha ingresado un solo euro, apenas ha facturado unos cien kilos de pienso. Su economía no es de grandes cifras, y hay veces, que recurre al Monte de Piedad , «porque es rápido, te llevas el dinero al momento y puedes recuperar tu pieza por un interés que es prácticamente la mitad que el de una tarjeta Visa», apostilla.
Esta vez, de hecho, pese a la crisis que le ha provocado la pandemia viene a recoger el reloj de pedida de su padre, por sólo 90 euros. «No necesitas notario, ni el tiempo que tarda el banco en aprobar una operación, por pequeña que sea», asegura est cliente desde que abrieron esta oficina en Córdoba hace 4 años.
Dos millones de euros en 2020
En estos momentos, el Monte en Córdoba está consolidado y mantiene 750 clientes activos, con 1.750 créditos concedidos vivos (abiertos en este momento). A principios de este año, el Monte en Córdoba sobrepasó los 2 millones de créditos concedidos a la sociedad cordobesa. El importe medio de cada crédito es 680 euros.
El tasador del Monte de Piedad en Córdoba Javier Fernández reconoce a ABC, sin dar cifras cerradas, que desde que reabrieron el pasado 11 de mayo, han notado un incremento de operaciones, y sobre todo, de altas de clientes. Este incremento puede deberse también a que durante dos meses se han parado las operaciones, los plazos para recuperar las joyas empeñadas no contaban y ahora vuelven por ellas, asegura Fernández.
De otro lado, la tasadora Raquel Barriola asegura que durante el Estado de Alarma han estado teletrabajando y explicando semana a semana a los clientes cuál era la situación, dependiendo de lo que decidiera el Ejecutivo. Estos clientes del Monte ahora vuelve al Monte de Piedad , pero no sólo ellos, sino que han notado nuevas altas de clientes que nunca antes habían pasado por esta oficina. Los usuarios de esta entidad, en principio, salvo las personas mayores, no cuentan en qué situación se encuentran, simplemente piden que les tasen sus anillos o sus pulseras. El éxito está en que el 97 por ciento de los usuarios regresan antes del año para retirar sus joyas. El precio de la tasación depende del estado, la antigüedad así de como de su diseño, recuerda Fernández. Este sistema cuenta además con la posibilidad de que la joya salga a subasta, donde las piezas pueden alcanzar un alto valor.
Noticias relacionadas