CORONAVIRUS CÓRDOBA

La crisis arrastra a caídas al precio del alquiler de locales comerciales (24%) y oficinas (14%) en Córdoba

Cinco reconocidas inmobiliarias analizan para ABC ambos mercados, donde las operaciones escasean y no se atisba mejora

Un local en la calle Cruz Conde, luciendo carteles de «Se Alquila» de dos inmobiliarias VALERIO MERINO

Baltasar López

El negocio del alquiler de locales comerciales y oficinas en Córdoba ha enfermado con el Covid . Así lo refleja el análisis que han hecho para ABC cinco conocidas inmobiliarias que operan en la capital: Barin; Capitán; InmoAranda; Inmoclover y Los Patios . Los interlocutores coinciden en que el valor de los arrendamientos de locales comerciales y oficinas ha bajado, se hacen pocas operaciones y no se otea mejora a corto plazo. En cuanto a la caída interanual del precio de los alquileres de tiendas , divergen en su intensidad, pero la media es del 24% . En los espacios de trabajo de los negocios, el descenso es del 14%.

Arrancando por el segmento del alquiler de locales comerciales , abre fuego Barin , inmobiliaria de referencia en Córdoba con un cuarto de siglo de vida y siete oficinas en la capital. La responsable de su sucursal del Centro, Ana Carrillo, recuerda que en el primer trimestre de 2020, el precio de estos arrendamientos se mantenía. Pero, con esta crisis, «hay menos clientes buscando» espacios para abrir una tienda y hay «más oferta de locales» por el cierre de negocios. Por ello, se da, una bajada interanual en el valor de los alquileres que califica de «moderada, de momento» , porque su comportamiento a corto plazo, de aquí a final de año -hacer previsiones más allá se antoja imposible con el virus-, «dependerá de cómo evolucione la crisis sanitaria».

En los meses de la pandemia , dice, «se están cerrando pocos» arrendamientos . Añade que «lo que resiste mejor son los espacios de centros comerciales, donde están grandes firmas y hay menos locales vacíos, mientras los de barrio se ven mucho más afectados».

Un retrato similar, con alguna pincelada distinta, hacen en la inmobiliaria Capitán , que echó a andar hace 57 años. Su gerente, Paz Fernández-Martos . Primero, advierte de que, antes de que se desatara esta recesión, «los alquileres en primera línea [la mejor zona] ya habían bajado» por el auge del comercio electrónico. En Capitán, añade Fernández-Martos, detectan una caída interanual del valor de los arrendamientos que se mueve en el «entorno del 20% al 30% y esto seguirá en una tónica similar» de aquí a final de año.

Un local vacío del Centro, cuyo escaparate está lleno de carteles comercializándolo V. MERINO

Explica que las zonas con locales que no están en las avenidas principales se llevan la peor parte: «Han sufrido muchísima bajada de precios. En ellas, hay dueños que están cambiando el uso de locales para venderlos para apartamentos». A punta que « estamos haciendo operaciones de alquiler , pero menos que habitualmente. La situación está peor que en otras ocasiones».

Impacto según zonas

Acercarse a otra veterana firma del sector, InmoAranda (44 años) , y hablar con su gerente, José Antonio Aranda , arroja como novedad que es quien detecta un mayor descenso interanual. «En los locales que llevamos y por los que preguntamos, la bajada es de entre el 30% y el 40%» . «Incluso con esos precios, muchos no se ocupan», avisa. Y augura en el próximo trimestre que la caída «ya no será tan acusada, porque ya no puedes estar más muerto».

Aranda detalla que « se ha notado mucho más el descenso en los espacios disponibles fuera de «las zonas “prime” , las de primera línea de firmas y marcas, de los distintos barrios comerciales». Y confirma el parón del mercado: «Hemos cerrado pocos arrendamientos» en estos meses de crisis.

Varía las cifras del impacto la directora general de Inmoclover (inmobiliaria nacida en 2003), Isabel Morales, pero la esencia del análisis es similar. Asegura que los alquileres han tenido un descenso interanual de « entre el 15% y el 25% , dependiendo de las zonas»: «Ha habido una bajada mayor en las áreas con más oferta de inmuebles vacíos, como Ciudad Jardín, Santa Rosa, algunas zonas de Jesús Rescatado e incluso adyacentes a Cruz Conde».

Como ya hicieron en Capitán, Morales precisa que estos arrendamientos ya tenían una «situación preocupante» antes del Covid, porque «la irrupción del comercio electrónico hizo que muchas tiendas cerraran ». Ese factor y la nueva crisis económica hacen que «la evolución de los alquileres vaya a seguir a la baja los próximos meses». Concluye apuntando que este mercado se halla en «stand by», con «augurios nada halagüeños».

La última impresión la despacha el gerente de Los Patios , inmobiliaria abierta en 2015, José Antonio Muñoz. Sitúa el descenso de los arrendamientos con los que trabajan «entre el 15% y el 20% aproximadamente» . Y advierte de que el ajuste aún no acabó: «Hasta final de año, probablemente, bajen un poquito más: un 5% o un 10% más».

Cuando hace su mapa de la repercusión del coronavirus, dice que «en los barrios periféricos, zonas menos comerciales, donde los precios eran ya bajos de por sí antes, no ha habido una gran bajada adicional. Se nota mayor descenso en las zonas comerciales , como el Centro y la Viñuela».

El segmento de la venta de locales comerciales, que es «mucho más reducido en la oferta» que el de alquiler, recuerdan en Barin, también acusa la epidemia. Los interlocutores consultados apuntan también al descenso de los precios de comercialización , aunque con matices. Se mueven entre los que detectan «muy poca bajada», como sucede en InmoAranda, hasta los que observan un retroceso interanual de entre «el 15% y el 25%», que es el caso de Los Patios. Menor modulación hay en las respuestas en cuanto a la marcha de este mercado, marcado por la escasez de operaciones.

Pasar al alquiler de oficinas es hallar otra actividad en horas bajas. La responsable de la oficina del Centro de Barin advierte que estos arrendamientos sufren una «bajada interanual moderada de sus precios» de alquiler. Les influye negativamente la tendencia del teletrabajo que «se está implantando» en Córdoba y que repercute en que la «poca demanda» que hay sea «de oficinas pequeñas».

Aquí, añade Carrillo, hay igualmente «más oferta que demanda y se están cerrando poquitas operaciones de alquiler». Explica el reparto de este tipo de espacios en la ciudad -«Un porcentaje alto de ellos están en el Centro, pues en los barrios hay muy pocos, y los polígonos»-, para añadir: « Si en el Centro hay tendencia a la bajada de los alquileres , en los polígonos mucho más ».

La mayor horquilla de caída de los arrendamiento s la registran en Los Patios . «Los descensos van del 15% al 30% , en un mercado muy congelado en cuanto a operaciones. Probablemente su coste caiga en torno a un 10% más hasta fin de año», indica su gerente. Señala que, tras ese retroceso , está el descenso de la actividad económica y el auge del teletrabajo . Concluye añadiendo que hay propietarios «haciendo cambio de uso, a residencial, para que sus inversiones tengan una salida».

Lona en un edificio del Centro anunciando el alquiler de oficinas V. MERINO

En Inmoclover, su directora general estima la bajada interanual del valor de los arrendamientos en la oficinas, que en Córdoba se concentran «en un 80% en el Centro», en una banda de «en torno al 15% y 25%» . Indica que el «teletrabajo» ya impactó antes del Covid en este mercado y cree que la apuesta creciente por él hará que «progresivamente vaya decayendo» dicho mercado.

Venta de oficinas

Más mitigada es la bajada observada en Capitán : de «entre el 10% y el 15%» que, señala su gerente, se da «sobre todo en el precio de las más grandes, porque las oficinas pequeñitas funcionan ». «Estos valores se comportarán de manera similar de aquí a final de año», añade Fernández-Martos, cuya inmobiliaria también percibe la ralentización de este mercado. «Notamos una bajada significativa de operaciones respecto a la etapa “preCovid”», finaliza.

El dato discrepante lo aporta el gerente de InmoAranda . Asegura que las oficinas que tienen en arrendamiento «sí mantienen sus valores respecto al año pasado». Precisa que las rebajas se están produciendo de forma interna: «Se están dando ajustes entre los inquilinos con los propietarios» . Sí coincide con el resto de los interlocutores en que están cerrando «pocos alquileres» desde el estallido de la crisis.

En cuanto al segmento de la venta de oficinas -el dominante es el del arrendamiento-, sucede, como con el de la comercialización de locales comerciales. Las diferencias aparecen en el comportamiento de los precios, aunque dominan los que observan reducción . El arco de impresiones va de InmoAranda, que no ha observado bajada, a Los Patios, donde aprecian la mayor (del 20% al 30%). En el análisis de la situación del mercado, vuelve la unanimidad, con una situación marcada por la escasez de demanda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación