CORONAVIRUS CÓRDOBA
Covid Colegios Córdoba | «Lo importante es que ahora la enfermedad es más leve»
Los centros escolares regresan a las clases con la inquietud por la sexta ola y bajas de profesores
Educación hace dos llamamientos a interinos esta semana para cubrir las bajas de los profesores contagiados
Más de la mitad de niños de 5 a 11 años regresan a las aulas sin vacunas
«¿Pero es que esto nunca va a pasar?». El comentario se escucha a primera hora en la puerta del colegio público Torre de la Malmuerta . Hace frío . Alguien tose. Las bufandas parecen prendas obligatorias, como los guantes. El calendario ha pasado página del año anterior y sucede que en el de 2022 sigue habiendo el mismo miedo que en 2021 . «El Covid es muy cansino», comenta la madre de dos escolares que esperan su turno para entrar en el centro.
La comidilla es la sexta ola . La pesadilla que parecía pasada y que no da tregua. «Me han dicho que en Infantil hay dos profesoras de baja. Pobrecillas», interviene un padre en un corrillo. La inquietud es creciente. Hay quien saca el optimismo de donde puede: «Pero vamos, lo importante es que ahora todo es más leve. Acordaros que hace un año alguien cogía el Covid y nos echábamos a temblar: ahora se pasa como una gripe estacional», tranquiliza un tercero.
La preocupación es el denominador común de la mañana, de la primera de enero de 2022 . En la esquina de Las Ollerías con Cárcamo se reúnen varias familias para ir juntas, como se va juntos ahora, al colegio Jesús Nazareno . Los cientos de metros hasta el centro religioso da para un tratado de cuidados domésticos para la enfermedad: «Mi cuñado lo ha cogido. Es taxista y él lleva siempre mascarilla, no se la quita nunca, y además tiene mampara en el coche. Y ya ves», dice una chica joven que lleva de la mano a dos mellizos . «Para mí que para la Cuaresma esto se ha pasado. Hay mucha psicosis . La culpa la tiene la tele, que está todo el día con el mismo tema y nos mete el miedo en el cuerpo», responden a su lado.
«Los coordinadores Covid no van a tener descanso», se escucha en Salesianos
En Salesianos el estrés del cuerpo de profesores es patente. «Los coordinadores Covid no van a tener descanso. Me lo han dicho del equipo directivo, con el que tengo contactos, que hay alguno con contactos estrechos», apunta una abuela vigorosa al poco de que suene el timbre que llama a los alumnos a sus puestos académicos.
Ocurre igual en Los Trinitarios , junto a la muralla de El Marrubial . «Lo importante es que se cubran las bajas, las que haya. Tiraremos para adelante como hemos hecho estos meses de atrás. Lo importante es que ya tenemos experiencia en la gestión de todo esto», afirma un profesor .
Los representantes de los trabajadores de la Enseñanza están a verlas venir. El sindicato mayoritario de la educación concertada, FSIE , ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para que tramite con rapidez las bajas de docentes con la enfermedad. «Si no, es imposible cubrir rápido sus puestos, contratar las sustituciones. Lo que tienen que entender los políticos es que si la Atención Primaria no funciona bien ese problema nos llega a nosotros, a los alumnos, a las familias, a la sociedad entera», reflexiona uno de los responsables de la entidad laboral.
La intranquilidad se traslada a la charla del café posterior a la obligación de dejar a los niños en el colegio. En Salazar , en la avenida de Barcelona de Córdoba , hay una conversación encendida sobre los remdios para el ciclo alcista de la sexta ola . «Esto tenían que haberlo previsto con más tiempo. Siempre vamos por detrás», defiende un vecino. «Lo que pasa es que el bicho es más listo que nosotros, y cuando nos creemos que le hemos ganado va él y encuentra un hueco para seguir haciendo daño», le contestan.
Noticias relacionadas