Coronavirus Córdoba
¿Qué cosas siguen sin poder hacerse en la fase 2 de la desescalada en Córdoba?
A partir del próximo lunes, 25 de mayo, la provincia entrará en esta nueva etapa de la vuelta a una «nueva normalidad»
¿Qué municipios de Córdoba acumulan positivos en los últimos catorce días?
A partir del próximo lunes, 25 de mayo, y si las cifras de contagios sigue la tendencia descendente, Córdoba entrará en una nueva etapa del desconfinamiento por el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus : la fase 2 , en la que se ampliarán las medidas ya permitidas en la primera y se habilitarán otras relacionadas, principalmente, con la vuelta del ocio. [Pincha aquí para saber qué podrás hacer].
Sin embargo, determinadas actividades estarán, por el momento, vetadas y no se reactivarán hasta la fase 3 o cuando ya se entre de lleno en la «nueva normalidad» (a finales de junio).
• ¿Puedo moverme a otra provincia que esté también en la Fase 2?
No. El desplazamiento entre distintas provincias no está previsto hasta que se supere la fase 3 de la desescalada. Hay que tener en cuenta, además de que para poder viajar a otra provincia ambas (la de origen y la de destino) deberán encontrarse en la etapa final.
Sin embargo, se permite el desplazamiento a otras provincias por motivos justificados como laborales, profesionales, sanitarios, de asistencia a personas mayores, dependientes o con discapacidad o por causa de fuerza mayor similar.
• ¿Se reanuda la actividad escolar?
A partir de la segunda fase de la desescalada, los territorios podrán reabrir institutos y centros educativos con tres fines: llevar a cabo actividades de refuerzo para aquellos alumnos que necesiten apoyo, atender a los niños menores de seis años cuyos padres deben trabajar de forma presencial y llevar a cabo las pruebas de la EBAU. Sin embargo, desde la Consejería de Educación se confirmó que ningún alumno andaluz volverá a pisar las aulas en este curso académico.
Eso sí, se va a mantener el programa de refuerzo estival durante el mes de julio, si las condiciones sanitarias así lo permiten. Un programa que se inició el año pasado y en el que se dará «prioridad a los alumnos que no han tenido la posibilidad de continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder establecer planes individualizados».
• ¿Se podrá consumir en el interior de bares y restaurantes?
Sí, pero con una serie de limitaciones. Solo podrán habilitar sus mesas en el interior aquellos con una superficie de más de 70 metros cuadrados, pero no habrá servicio de barra , solo sentados en mesa y el aforo estará limitado en un tercio. Además, se tendrá que garantizar la separación entre clientes en las mesas y entre las mesas. Por otra parte, discotecas y bares nocturnos no abrirán aún .
![¿Qué cosas siguen sin poder hacerse en la fase 2 de la desescalada en Córdoba?](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/19/s/museo-bellas-artes-k6xB--510x349@abc.jpg)
• ¿Podré ir al cine o a un museo?
Sí, pero las visitas a monumentos y auditorios, cines y teatros verán limitado su aforo a un tercio con butaca preasignada .
Se podrán celebrar espectáculos y actos culturales como conciertos con un tercio de su aforo y siempre que no sobrepasen las 50 personas. En el exterior, al aire libre sí podrá celebrarse siempre y cuando congreguen a menos de 400 personas y todas ellas sentadas.
• ¿Podré ir a un centro comercial?
Sí, pero el público no podrá permanecer en zonas comunes o áreas recreativas. El aforo estará limitado al 40%.
• ¿Habrá o no rebajas?
Sí, pero los establecimientos tendrán que adoptar medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones.
• ¿Abrirán las piscinas?
Sí, pero con un aforo máximo del 30% y las personas que quieran disfrutar de las instalaciones deberán pedir cita previa. La orden establece estrictas medidas de limpieza y desinfección de las instalaciones.
• ¿Podré ir al gimnasio?
No. El Ministerio de Sanidad contempla la apertura de estas instalaciones para la fase 3, la avanzada, prevista a partir del 8 de junio. Aunque esta fecha es orientativa y llegará en función de la evolución de la epidemia que en cada provincia.
Noticias relacionadas