Coronavirus Córdoba

Qué puedes hacer dentro de Córdoba en mayo: deporte, ir al cine o al teatro y visitar familiares

Las medidas de confinamiento comienzan a relajarse y se permitirán actividades con muchas limitaciones aún

Un grupo de amigos en un balcón de la Corredera esta misma semana Valerio Merino

R. V. M.

El plan de desescalada aprobado por el Gobierno central incluye cuatro etapas que van desde la 0 hasta la 3. La movilidad seguirá estando muy reducida durante cierto tiempo, pero en parte se permitirán los viajes dentro de las provincias. La unidad territorial básica para la desescalada es, precisamente, la provincia, por lo que los movimientos a territorios cercanos como Sevilla, Jaén o Málaga seguirán estando restringidos. Pero se pueden hacer otras muchas cosas dentro de Córdoba.

Visitar a familiares y amigos . Sólo se podrá a partir del 11 de mayo, y siempre por supuesto dentro de la misma provincia. Hasta ahora, los viajes a otra localidad de la misma provincia estaban prohibidos salvo en determinadas circunstancias. Además, el territorio deberá cumplir los requisitos para pasar a la Fase 1. En principio, no hay ningún elemento en Córdoba que invite a pensar que la provincia no estará en esa fase para el 11 de mayo. Las visitas podrán ser puerta a puerta, es decir, no habrá que concretar una cita en mitad de la calle.

Salir a hacer deporte. Estará permitido a partir del próximo 2 de mayor, y podrá optarse por ir a los parques públicos cercanos, que están empezando a abrir (aunque eso depende de cada gobierno municipal). Eso sí, las salidas estarán limitadas a una hora cada día. Los deportistas profesionales o federados también podrán recuperar ya los entrenamientos, aunque para eso habrá que esperar hasta el lunes 4 de mayo.

Trabajar en otro municipio. Los desplazamientos por motivos laborales nunca han estado limitados, ni siquiera en trayectos interprovinciales. Ahora bien, debe tratarse de profesiones permitidas. En ese sentido, todo sigue igual.

Ir a por comida a un bar. Si el local ha decidido reabrir, entonces a partir de ahora se podrá ir a recoger la comida. Está por ver cuántos locales de restauración optan por este modelo, poco atractivo para la hostelería tradicional. Hasta ahora no se permitía recoger la comida en los locales, que debían llevarla a domicilio.

Ir a un culto religioso. Pese a la confusión, tampoco han estado prohibidos nunca. La limitación tenía que ver con la ocupación de los templos, que estaba muy limitada. A partir del 11 de mayo se permitirá un 30 por ciento del aforo, como en las terrazas de los bares.

Ir al cine o al teatro. Las limitaciones son parecidas a las del resto de las actividades: sólo podrán reabrir con un 30 por ciento del aforo permitido. La diferencia estriba en las fechas permitidas, que se retrasan hasta el 25 de mayo, al estar incluidas dentro de la Fase II. La decisión de reabrir los cines dependerá de las empresas privadas propietarias; en el caso de los teatros, la mayoría son de carácter público. Tendrá que ser con una butaca preasignada y guardando las distancias.

Acudir a los museos. También a partir del 25 de mayo, y de nuevo con un aforo del 30 por ciento máximo, un límite que la mayoría de los espacios museísticos no alcanzaban ni siquiera en tiempos previos a la crisis. Puesto que la mayoría son públicos, es probable que reabran en esas fechas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación