Coronavirus en Córdoba
Coronavirus|Los recitales de dos hermanas de Lucena para hacer más llevadero el «arresto domicilario»
Helena y Ángeles alegran el encierro de sus vecinos con música desde su balcón

Decía el gran compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski que «si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco». Poner un poco de belleza, un punto de cordura en esta situación de enclaustramiento obligado que nos ha tocado vivir como consecuencia de la expansión del coronavirus por nuestro país, es el objetivo de muchas iniciativas ciudadanas que surgen en estos días aquí y allá, como reacción ante la adversidad.
Ese era el objetivo que perseguían Ángela y Helena cuando decidieron salir a su balcón en Lucena y poner su música al servicio del vecindario recluido en su casas. Lo que empezó como una melodía interpretada con un ukelele terminó siendo un concierto en toda regla ante una audiencia creciente apostada en terrazas, balcones y ventanas. «Cuando vi la reacción de la gente decidimos sacar el teclado y la flauta y seguir tocando para los vecinos», comenta Ángela Fernández Arjona , estudiante de 4º Curso de flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Su hermana Helena también quiso poner su talento como pianista al servicio del concierto y su padre, aficionado a la guitarra flamenca, completó el trío para interpretar el Canon de Pachelbel , recogiendo el caluroso aplauso de la audiencia.
Algunos vecinos no se resistieron a grabar el improvisado concierto y los vídeos se han hecho virales, acumulando en algunos casos más de 30.000 visualizaciones en pocas horas y muchas felicitaciones.
No es la primera vez que estas dos hermanas actúan para el público en la calle. Durante sus vacaciones estivales lo hacen en plazas y espacios públicos , aunque seguro que esta fue la mejor actuación de sus vidas. Sus temas contribuyeron a que sus vecinos se fuesen a la cama con la sensación mágica de que junto podemos con todo, incluso en estos días de cierta desesperanza.
¿Y si bailamos?
Otra iniciativa que también usa la música como vehículo es la de los bailarines Juárez y Angie desde Artes Escénicas Paradise . La suya es otra más de las muchas fórmulas que están surgiendo desde las redes en Lucena para hacer más llevadero el #YoMeQuedoEnCasa.
«Queremos sacar una sonrisa y promover que la gente haga cosas desde su casa», señala Juárez. Para ello han creado una plataforma online abierta a cualquier persona que quiera pasar un ratito de su tiempo bailando en casa. «No cuesta nada, no tiene ningún ánimo de lucro , simplemente sencillos tutoriales para aprender unos pasos de baile desde casa», indica el promotor de esta iniciativa, que han bautizado con el hastag #BailaBajoLaLluvia.
«La idea es aportar nuestro granito de arena a hacer algo positivo para las personas, invitarlas desde esta iniciativa a quedarse en casa y que bailando despejen la mente y hagan algo positivo en familia o incluso solos», apunta Angie, que asegura que es una idea «hecha con el corazón y con el propósito de ayudar a los demás en este trance con algo que nos apasiona».