Coronavirus Córdoba

Las reservas de sangre se mantienen en Córdoba, pero necesitan el ritmo normal de donaciones

El Centro de Transfusión continúa con sus colectas en barrios y pueblos

Donación de sangre en Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los que estos días ven un autobús donde se puede donar sangre deben tener algo en cuenta: el Centro de Transfusión Sanguínea en Córdoba no hace un llamamiento especial a la donación en estos días, sino que busca que la cifra y la actividad habitual no caiga. Es decir, que el confinamiento por la lucha contra el coronavirus no evite que quienes entregan parte de su sangre lo sigan haciendo.

Así lo confirman fuentes de este centro, que explicaron que en la planificación del centro se había previsto que esta semana se hiciera una colecta en el campus universitario de Rabanales . «Como ahora no hay allí estudiantes hemos decidido hacerlo en el Paseo de la Victoria», asegura Pedro Romero , técnico de Promoción en el Centro de Transfusión Sanguínea.

El resto de colectas que se hacen por las localidades de la provincia y por los barrios de la capital se mantienen con normalidad. No se da la misma afluencia que en circunstancias normales y por eso es importante que los potenciales donantes sepan que la sangre sigue siendo necesaria. Los glóbulos rojos sobreviven unos 42 días , pero con las plaquetas la situación es más delicada, ya que aguantan cinco.

«Se ha suspendido gran parte de la actividad quirúrgica , pero no la oncológica , y esta supone un 40 por ciento de los recursos de sangre necesarios», explica Pedro Romero, que resalta que los niveles son suficientes pero es necesario mantenerlos. Se mantienen las colectas y los que lo deseen pueden acudir al Centro de Transfusión , situado junto al hospital Reina Sofía , para realizarlo allí.

La única salvedad en estos días es no haber padecido i nfección respiratoria en las últimas jornadas, además de las que se contemplan de forma general. La salida de casa para esta circunstancia está contemplada entre las salvedades del estado de alarma y los mismos profesionales expiden un justificante que se podrá mostrar a las autoridades que requieran el motivo por el que se ha salido a la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación