Coronavirus en Córdoba
El coronavirus obliga a suspender las prácticas de 400 alumnos de Medicina y Enfermería en Córdoba
La UCO asume la medida de prevención recomendada por el Ministerio de Sanidad para proteger a los facultativos
Unos 400 alumnos de Medicina, Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Córdoba (UCO) han visto suspendidas las prácticas que realizaban en los centros hospitalarios como medida de prevención ante la alerta del coronavirus . Se trata de una recomendación que el Ministerio de Sanidad ha hecho a las comunidades autónomas, que tienen las competencias en la materia, con el objetivo fundamental de proteger a los facultativos de posibles contagios del Covid-19 . Se trata de garantizar que los médicos y enfermeros se mantengan sanos en caso de que una escalada de los contagios haga necesarios sus servicios.
El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos , ha pedido a los decanos de las facultades afectadas que tomen las medidas necesarias para que este contratiempo no perjudique académicamente a los estudiantes que están formándose. La suspensión de estas prácticas académicas se hace de forma indefinida aunque el rector espera que antes de Semana Santa la comunidad universitaria pueda volver a la normalidad. La medida también se ha tomado en universidades del País Vasco y está en estudio en otras regiones españolas.
En cuanto a los Erasmus , Gómez Villamandos ha explicado que la alerta del coronavirus no está causando incidencias y que los programas de movilidad académica impulsados por la UCO se mantienen al cien por cien. Como medida de prevención, se están ofreciendo sesiones de orientación a los alumnos que llegan o se van para que conozcan las medidas que deben tomar, fundamentalmente de tipo higiénico, para protegerse de contagios.
Por su parte, el Colegio de Médicos de Córdoba . así como el Colegio de Enfermería de Córdoba, a la vista de las recomendaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, han decidido suspender y aplazar la celebración de los actos previstos en su calendario de actividades profesionales y culturales.
Adoptan esta medida «por la necesidad de garantizar una especial protección de los profesionales sanitarios, evitando participen en actividades que puedan suponer un riesgo evitable y como manifestación de una autoexigencia de plena disponibilidad».
Noticias relacionadas