Coronavirus Córdoba
Muere un médico del centro de salud Levante Sur de Córdoba por coronavirus
El doctor Manuel Barragán Solís, de 63 años, llevaba ingresado desde el pasado jueves en la UCI y no tenía patologías previas
Manuel Barragán Solís, médico del centro de salud Levante Sur de Córdoba capital y natural de Aguilar de la Frontera, ha fallecido por coronavirus, según han confirmado a ABC desde la Consejería de Salud y Familias y el Sindicato Médico (SMA) . La noticia ha conmocionado a sus compañeros, ya que era un profesional muy querido.
Barragán Solís tenía su plaza consolidada desde hacía años en el centro de Levante Sur, junto a la calle Sagunto , y era muy apreciado por sus compañeros y por los pacientes. Su entorno profesional ha indicado a este periódico que el doctor llevaba ingresado en la UCI del Hospital Reina Sofía de Córdoba desde el pasado jueves por una neumonía bilateral producida por el coronavirus. Estas mismas fuentes aseguran que no tenía patologías previas.
Profunda tristeza la que sentimos por el fallecimiento del médico de familia de Córdoba Manuel Barragán Solís por #coronavirus. Todo mi apoyo y cariño a sus familiares y compañeros, a los que admiramos profundamente. Tenemos que seguir trabajando unidos para vencer esta epidemia.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) March 25, 2020
Según denuncia el presidente del SMA, José Luis Navas , «nos están mandando al matadero. Estamos todos muy afectados con esta pérdida. No era muy mayor, tenía 63 años. Ha sido un golpe muy duro».
Desde el Sindicato Médico solicitan que los test del coronavirus se hagan «a todos el personal sanitario», y no esperar a que presenten síntomas, «ya que pueden no tenerlos, estar contagiados y transmitirlo».
Condolencias del Colegio de Médicos
El Colegio de Médicos de Córdoba ha mostrado su pesar a «la familia del fallecido, a sus compañeros y a toda la comunidad sanitaria cordobesa».
«Los médicos, en esta grave crisis creada por el coronavirus , insistimos en la necesidad imperiosa de que puedan contar para el ejercicio de su trabajo de los equipos necesarios de autoprotección que garanticen su integridad física y la de sus pacientes, así como la realización de test diagnósticos para descartar la presencia de coronavirus», asegura la entidad colegial.
«#NiUnDiaMás en el que nuestros sanitarios trabajen a cuerpo descubierto», recalcan.