Coronavirus en Córdoba

Coronavirus | «¿A metro y medio cómo aseamos a una persona dependiente que está encamada?»

Miles de trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio en Córdoba se sienten expuestas y pueden infectar a mayores

María Paz Ruiz, empleada del servicio de ayuda a domicilio en Córdoba VALERIO MERINO

P. García-Baquero

Unos 800 de trabajadores de Ayuda a Domicilio de la empresa Servisar (concesionaria del Ayuntamiento de Córdoba) recibieron ayer mascarillas quirúrgicas , proporcionadas por el propio Consistorio. Apenas 24 horas después de las denuncias de las trabajadoras de este servicio que se sentían «expuestas» al coronavirus, el alcalde, José María Bellido , dio a conocer el decreto donde se ordena minuciosamente la prestación de la ayuda a domicilio. El acuerdo municipal reduce el número de atenciones por cambios en el servicio pero asegura que se mantendrá tanto el empleo como las retribuciones de los empleados.

El plan permite reconfigurar las atenciones de los usuarios con el objetivo de que se adapte a unas necesidades vitales básicas. Los dependientes más leves, de grado 1, se pueden suspender. El resto, los grupos 2 y 3, en ningún caso . Pero se podrán modificar manteniendo las necesidades vitales básicas de las personas afectadas. Incluso a las personas a las que se les suspenda la atención tendrán una vigilancia telefónica con el objetivo de que siempre estén atendidas. Todas las trabajadoras del servicio tendrán que contar con trajes de protección EPI y se podrá mandar personal municipal con especialidades en Trabajo Social para que ayuden a estos fines.

Sin embargo, otras miles de trabajadoras de toda la provincia, unas dependientes de ayuntamientos y otras de la Diputación Provincial reciben con cuentagotas estas protecciones básicas para realizar su trabajo.

La delegada de Salud y Riesgos Laborales de la CTA en Servisar, María Paz Ruiz, confirmó ayer que ya estaban recibiendo este par de mascarillas pero que necesitan al menos batas desechables y gafas de protección , ya que no podían guardar medidas respecto a la distancia de seguridad. Esta empleada exigió también la adopción de servicios mínimos, que por ahora tal y como está planteado por el decreto podría superar el 50 por ciento , o incluso superior, a juicio de Ruiz.

Esta trabajadora había denunciado ante la empresa concesionaria la falta de protección en una atención que prestan a personas muy vulnerables a las que tienen que mover y asear porque incluso se encuentran encamadas «¿Cómo mantengo el metro y medio de seguridad con estas personas encamadas? », se preguntaba Ruiz.

Los mayores dependientes que hablan con ellas aseguran que «tienen miedo de contagiarse pero si no tienen quién asearles pues si se tienen que morir, se morirán», asegura esta trabajadora. Como delegada de Salud de la CTA , Ruiz recibe decenas de llamadas de sus compañeras que temen el contagio y contagiar y que además en sus casas conviven con personas mayores. «Llego a casa y también tengo que cuidar a mi padre con 95 años , y no sé si le puedo pegar el virus», asegura angustiada esta trabajadora.

La situación en localidades como Montoro o La Rambla , donde la ayuda a domicilio depende de la Diputación Provincial, casi medio centenar de trabajadores se han plantado ante la falta de medios con unas mascarillas con gorro en Montoro que no son adecuadas para su protección. «Las mascarillas son muy finas y vienen con gorro incorporado, si se cae una cosa se cae la otra; así no podemos trabajar», aseguraba a ABC una empleada montoreña. «El trabajo se hace cuesta arriba, estamos angustiadas, cada vez que un anciano presenta fiebre o síntomas lo tenemos que comunicar pero no sabemos si es demasiado tarde para nosotras », aseguró a ABC esta empleada.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación