CORONAVIRUS CÓRDOBA
Coronavirus | Un estudiante cordobés atrapado en Florencia: «La situación es angustiosa»
José Zurera llegó el 15 de febrero a Florencia como Erasmus y no puede regresar
José Zurera Jalón apenas tuvo tiempo de hacer en Florencia otra cosa que no fuera permanecer en su residencia . Este estudiante cordobés de 20 años llegó a la monumental ciudad toscana el 15 de febrero , cuando estaba estallando la crisis del coronavirus y apenas pudo asistir a clase tres días. Al tercer día se suspendieron por el aislamiento de la zona norte de Italia .
Es cordobés y estudia Derecho en la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Iba a disfrutar de una beca Erasmus en la Universitá degli Studi di Firenze ( Unifi ) y llegó a Florencia el 15 de febrero. Las clases se suspendieron a los dos días, primero para reanudarse a mediados de marzo y luego hasta abril o más allá.
De pronto no tenía nada que hacer en la ciudad. Toscana es una región limítrofe con Lombardía , una de las zonas más infectadas, pero el impacto del coronavirus es mucho menor. Aún así, se decretó el confinamiento y José Zurera no tenía nada que hacer allí. Pero tampoco tenía fácil volver.
«El Consulado de España no nos da ninguna solución para regresar», se lamenta
« No hay vuelos , o si los hay se cancelan de forma sucesiva, y el Consulado de España no da soluciones para nada. Se pueden hacer de forma indirecta, pero tenemos el riesgo de quedarnos atrapados en alguna escala , en un aeropuerto», cuenta José Zurera. Por eso el estudiante permanece en la residencia y se siente «angustiado» por permanecer atrapado en una ciudad en cuarentena.
Como él están otros muchos, también sin ayuda y después de haber buscado en muchos aeropuertos vuelos para España. Se da la solución de volver por carretera pero «eso es justo lo que no se tiene que hacer». La situación ya es en España tan delicada como en Italia , pero ahora se encuentra lejos de su casa y en un país donde no tiene nada que hacer salvo estar confinado.
Noticias relacionadas