Coronavirus en Córdoba

Coronavirus | ¿Cuántas camas hospitalarias hay en Córdoba?

Los diez centros hospitalarios de la provincia cuentan con cerca de 2.200 de las que unas 450 están en recintos privados

Ambulancias en el acceso de Urgencias del Hospital Reina Sofúa de Córdoba VALERIO MERINO
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba cuenta en estos momentos con un total de 2.168 camas hospitalarias repartidas en una decena de centros sanitarios por toda la provincia. El consejero de Salud, el cordobés Jesús Aguirre , hizo una llamada de atención este viernes a la propia sanidad privada para poder disponer de todos los recursos si hicieran falta. Todos los centros están coordinados en estos momentos con Salud y sus propias centrales, y se puede decir que todo el sistema está presto y dispuesto. La preocupación y riesgo ante situaciones de colapso sanitario hacen obligatoria la activación de todos estos activos sanitarios.

Hay un total de 23 enfermos de coronavirus en Córdoba (cinco más que el último conteo) , según el último parte oficial de la Consejería de Salud, de los que 17 están aislados en sus hogares y seis ingresados en hospitales cordobeses (dos de ellos en la UCI). En Andalucía los positivos registrados alcanzan los 304, 35 más que en el último parte de la tarde de este viernes.

Según el último Catálogo Nacional de Hospitales 2019 del Ministerio de Sanidad , esas 2.168 camas están repartidas entre 1.722 que acogen los seis centros hospitalarios públicos y las 446 que hay activas en los cuatro recintos restantes de índole privada . Todo ello sin contar pequeñas clínicas no consideradas en este instrumento estadístico.

El complejo hospitalario universitario Reina Sofía aglutina 1.233 campas en sus cuatro espacios diferenciados: el Hospital General, el Hospital Provincial, el Hospital Materno-Infantil y el Hospital de Los Morales). En rango y dotación le seguirían los dos hospitales comarcales de Cabra y Pozoblanco . En el primero hay contabilizadas 232 camas hospitalarias mientras que en Pozoblanco la cifra alcanza las 124.

Hospital Infanta Margarita de Cabra FELIPE OSUNA

En un tercer escalón aparecen los centros hospitalarios de más reciente creación dentro de la red pública del Servicio Andaluz de Salud (SAS) . Se trata del hospital de alta resolución del Valle del Guadiato, ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo y que abarca 17 camas. Montilla cuenta con otro hospital que llega a los 92 espacios para ubicar enfermos; y el hospital de alta resolución de Puente Genil cuenta con el tercero de estos centros sanitarios, que disponen de 24 camas hospitalarias.

Sobre los hospitales privados, el reparto de camas hospitalarias es el siguiente: Hospital Quirónsalud de Córdoba , el más nuevo de los abiertos en la avenida del Aeropuerto, cuenta con 115 camas según el Catálogo de Sanidad. El Hospital San Juan de Dios de Córdoba , situado en la avenida del Brillante, registra 189 camas, mientras que el Hospital de Cruz Roja de Córdoba , junto a la Judería, cuenta con 138. Finalmente aparece en este informe el Hospital Oftalmológico de la Arruzafa con cuatro camas hospitalarias.

Acceso al Hospital Quirónsalud de Córdoba VALERIO MERINO

Según ha podido saber ABC de fuentes sanitarias, desde el primer momento, todos los centros privados están incluidos en la Comisión de Seguimiento del Coronavirus en Andalucía y existe una plena coordinación con todos ellos. De hecho, algunos están acogiendo casos de personas con positivo en Covid-19. Las muestras se pueden recoger en cualquiera de los centros sanitarios, pero el análisis de las mismas sólo puede hacerse en los laboratorios de referencia señalados por el SAS. Desde este viernes, el Hospital Reina Sofía está incluido en ellos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación