CORONAVIRUS EN CÓRDOBA
Coronavirus | Cruzber presenta un ERTE para sus 70 empleados tras «hundirse completamente la demanda»
Además de los motivos económicos, la empresa de Rute adopta esta medida tras registrar tres casos positivos en la plantilla
![Parte de las insalaciones de Cruzber en Rute](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/20/s/instalaciones-cruzber-cordoba-kFE--1248x698@abc.jpg)
Cruzber, firma de Rute dedicada a la fabricación de portaequipajes y un nombre propio en la industria cordobesa, ha suspendido temporalmente toda su actividad por la crisis del coronavirus y ha presentado un ERTE para toda su plantilla ( 70 trabajadores ). Esa decisión se adopta después de que en sus instalaciones se detectaran tres positivos y por el «hundimiento» de la demanda nacional, según explicó a ABC su gerente, Gregorio Cruz .
Recordó que tenían un plan de contigencia contra esta enfermedad :«Se preparó la empresa para que las condiciones sanitarias fueran optimas para la continuación del trabajo». Pero «la constatación de tres casos ha obligado a tomar la decisión de cerrar para preservar la salud de todos y ante la situación de alarma que indefectiblemente se ha generado entre toda la plantilla por las infecciones».
Pero la presentación del ERTE , ahondó, viene también motivada por «la bajada de la demanda» . Detalló que a nivel nacional , que es donde va el 60% de su producción, los pedidos se «han hundido completamente . La demanda en España se ha venido a cero, con lo que no hay más remedio que tomar esta medida». En cuanto al mercado exterior, añadió, «sigue teniendo una continuidad, pero con restriciones en los envíos. El movimiento de mercancías en Europa se está dificultando. Y el nivel de pedidos también ha bajado en exportación ».
«Lo sanitario, con un aislamiento de las personas y con un periodo de cuarentena, se puede solucionar. Pero el problema llegaría el día después al habernos quedado sin pedidos », dijo a modo de resumen de la situación de la compañía.
Cruzber presentó el ERTE a mediados de semana , y aguarda a su aprobación. Se trata de un expediente para la suspensión por causa de fuerza mayor de los 70 trabajadores que tiene la firma en plantilla, con inicio efectivo el 1 de abril y fecha de finalizacion cuando se confirme oficialmente el fin de la crisis . Se ha solicitado flexibilidad en la incoporación parcial o total de los trabajadores arfectados, en función de la evolución de la carga de trabajo y la reducción de las restricciones de la movilidad de las personas y mercancías. « No esperamos que la situación vuelva a la normalidad en un corto plazo . Conforme veamos los pedidos que tenemos en exportación, iremos incorporando a parte de la plantilla», indicó su gerente.
Confianza en salir adelante
«Esperamos que, si todo pasa como puede estar previsto en tres o cuatro meses, volvamos a la normalidad y poder volver a recuperar toda la plantilla », contó. Además, Cruzber supone medio centenar de empleos indirectos. Mueve en total 120 puestos de trabajo , una cifra importante para un municipio como Rute , que tiene cerca de 10.000 habitantes.
De hecho, Cruz confesó que « estamos preocupados . Cuando uno ve una fábrica que normalmente tiene una actividad tan grande y que da empleo a tantas personas la ves parada, la preocupación es tremenda . Son muchas familias las que viven del trabajo que se genera aquí. Y la inmensa mayoría de nuestros empleados son ruteños ».
No obstante, lanzó un mensaje con tintes de optimismo. «Nosotros hemos estado sometidos a muchas crisis [la firma nació en 1963] de distintos tipos, pero nunca nos habíamos enfrentado a una como ésta. No obstante, entendemos que tenemos las condiciones para que esta situación pase y que después todo debe volver a cierto nivel de normalidad que n os permitirá seguir como empresa . Confiamos plenamente en ello », reflexionó. Luego, añadió que «es una situación inédita a la que hay que enfrentarse y habrá que ponerle imaginación y saber hacer para salir de ella», afirmó.
Noticias relacionadas