Coronavirus Córdoba
Cordobeses en desescalada | ¿Qué necesitas saber si vas este fin de semana a las playas de Málaga?
Aquí tienes una guía con las normas que han establecido los municipios más concurridos de la Costa del Sol en sus zonas de baño
Se aproxima el primer fin de semana en el que los cordobeses y el resto de andaluces recuperarán, a nivel intracomunitario, la libertad de movimientos perdida hace casi tres meses por la pandemia del coronavirus. Esta medida incluida en la fase 3 de la desescalada, unida a la apertura de playas (desde el pasado 25 de mayo) y las altas temperaturas hacen presuponer que no pocos recorrerán los 150 kilómetros que separan Málaga de Córdoba, destino preferido por los cordobeses en época estival, para disfrutar de esos días de descanso.
Noticias relacionadas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha llamado a la prudencia y a que se eviten grandes aglomeraciones. En cualquier caso, las principales zonas de baño de la Costa del Sol han preparado una serie de medidas de seguridad e higiénico-sanitarias para afrontar la llegada masiva de turistas de la comunidad, que se unen a las dictaminadas por el Gobierno, como mantener la distancia de seguridad de dos metros y no acudir en grupos de más de 20 personas, entre otras. Aquí tienes una guía con todo lo que tienes saber de los municipios playeros más visitados .
Fuengirola
Sin duda, las playas de este municipio tienen corazón cordobés. Desde hace décadas son muchas las familias que veranean o se escapan unos días a las áreas de baño de Carvajal, Torreblanca, Las Gaviotas, Los Boliches, San Francisco, Santa Amalia o El Ejido. ¿Qué medidas ha fijado el Consistorio del municipio para evitar contagios?
-Los menores de 14 años deben estar acompañados de un adulto a su cargo.
-Es obligatorio el uso de calzado en las pasarelas de acceso a los arenales, en las zonas de ducha y lavapiés.
-Los residuos generados durante la estancia en la playa deben depositarse en bolsas cerradas, en las papeleras y puntos de reciclaje.
-Está prohibido la instalación de toldos o carpas .
-Tampoco se permite el uso de paletas, raquetas, pelotas y de colchonetas hinchables.
-El aforo de las playas se controlará, para lo que se ha instalado un sistema de control de aforo mediante un medidor por sensores volumétricos de inteligencia artificial. Además, se ha ampliado el servicio de vigilancia con drones en todo el litoral.
-Todos y cada uno de los accesos a la playa contarán con un pasillo de entrada y otro de salida.
-Los baños públicos se limpiarán tres veces al día.
-Estarán activas parcelas adaptadas para personas con movilidad reducida. Se debe pedir cita previa en el teléfono 661 638 5 79.
-Para mayor seguridad habrá hidropedales individuales .
-La mayor parte de los hamaqueros van a optar por fundas de usar y tirar para mayor seguridad de sus clientes.
El Rincón de la Victoria
Las playas de este municipio de la Costa del Sol (la del Rincón de la Victoria, La Cala del Moral y Torre de Benagalbón) suelen figurar en la lista de los cordobeses durante el periodo estival.
- Control de distanciamiento : diez supervisores se encargarán del control, información e inspección sobre las medidas de distanciamiento social, protección individual, así como las diversas recomendaciones y obligaciones establecidas reglamentariamente por parte de las autoridades sanitarias.
-El tránsito y permanencia en las playas, así como la práctica de actividades deportivas, profesionales o de recreo, se realizarán, siempre que dichas actividades se puedan desarrollar individualmente y sin contacto físico, y que se mantenga una distancia mínima de dos metros entre los participantes.
-En todo caso deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del Covid-19, manteniendo una distancia mínima de seguridad mínima de dos metros, o, en su defecto, adoptando medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y mascarilla .
-Las duchas y lavapiés podrán utilizarse solo y exclusivamente con calzado.
-El habitual servicio de salvamento acuático , prevención, información y vigilancia de las playas del litoral rinconero arrancará el próximo 15 de junio, por lo que este fin de semana no habrá socorristas.
-Se han delimitado a 60 los accesos al litoral del Rincón de la Victoria.
-En las playas del Rincón también se exigirá que los menores de 14 años vayan acompañados, que no se compartan útiles de juego y que se utilicen bolsas para guardar los residuos sólidos y se depositen en contenedores o papeleras. Tampoco se permitirá el uso de paletas, colchonetas ni raquetas.
Vélez Málaga
En este municipio de la Costa del Sol, junto a la prohibición del uso de juguetes de playa compartidos y a mantener a los niños bajo supervisión, se suman otras:
-Las playas estarán divididas en cuadrículas de dos metros y medio.
-Los aseos de las playas se limpiarán con mayor frecuencia para garantizar su higiene.
-El aforo se controlará con una app y drones . Además, habrá personas que se dediquen a informar a los bañistas sobre las medidas de seguridad contra el Covid-19.
Para más información: playas@velezmalaga.es y en el teléfono: 637 070 704 - ext.: 5000 / 5005
Benalmádena
-El Ayuntamiento de Benalmádena pondrá en marcha la app Social Beach , con la que los usuarios para conocer en tiempo real el aforo de cada playa.
-Las máquinas limpia playas procederán cada día a una doble batida de la arena, para garantizar su renovación diaria.
-En los siete módulos de aseos instalados en el litoral se procederá a su limpieza y desinfección tres veces al día, además de disponer de hidrogel a la entrada y papeleras de pedal en lugar de abatibles.
-Una empresa se ocupará del tratamiento y desinfección de pasarelas, tarimas de las playas adaptadas, duchas, lavapiés, barandillas, pasamanos y demás equipamiento de playas.
-Este año habrá en las playas de Benalmádena más socorristas (41), además de 11 informadores municipales, y los voluntarios de Protección Civil también colaborarán en las labores de control del aforo e información a los bañistas.
Torremolinos
-El plan de contingencia de playas de Torremolinos ante el Covid-19 establece horario de apertura (de 11.00 a 20.00 horas), entradas a las mismas, control de aforo y medidas de distanciamiento social.
-El aforo máximo de playa libre es de 7.829 personas, mientras que el de hamacas es de 4.918. Por lo que las playas de Torremolinos tendrán una capacidad total para albergar 12.757 usuarios.
-En el caso de la ocupación de las hamaca s, ha continuado, tiene que dejarse una separación de dos metros entre hamaca y hamaca, o lo que es lo mismo, cuatro metros entre eje y eje de sombrillas.
-La regulación de la entrada a las playas se realizará desde el muro de ribera. Se han establecido por el momento once accesos para las cuatro playas con su correspondiente entrada y salida.
-En el caso de los hidropedales y otros elementos de alquiler, se permitirá su uso por más de una persona bañista, siempre que se respete la distancia de seguridad de dos metros o pertenezca a una misma unidad familiar.
Más información, en la web del Ayuntamiento .
Málaga capital
-Aplicación para conocer el aforo. El Ayuntamiento tiene previsto poner en marcha una aplicación (app) para conocer el aforo y saber si queda sitio en un determinado lugar. El aforo se incluirá como un dato más, así como las características de la playa, su estado o si hay medusas.
-En la capital sí hay ya socorristas (se ha adelantado el servicio), integrado por un equipo de 15 personas .
-Un usuario por ducha: 136 duchas y 45 lavapiés estarán operativos, aunque se obliga a que solo pueda haber un usuario por turno.
.