Coronavirus Córdoba
Córdoba tiene registrados 8.404 ERTE que afectan a 31.280 trabajadores
Hostecor mantiene una reunión virtual con la ministra de Industria, Reyes Maroto, para exponerle sus necesidades
![Un trabajador sale de una oficina de Empleo de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/05/s/cordoba-empleo-final-kEfD--1248x698@abc.jpg)
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía , Rocío Blanco , explicó este lunes que ya se ha tramitado el 90% de las solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo ( ERTE ) recibidas, que corresponde a un total de 87.534 expedientes con 461.007 trabajadores afectados en toda la región, a la par que insistió en que es el Servicio Público Estatal de Empleo ( SEPE ) del Ministerio de Trabajo quien «debe pagar las prestaciones a los trabajadores afectados por los ERTE».
En el caso de la provincia de Córdoba , el número de expedientes registrados asciende a 8.404 de los que ya se han resuelto 6.256 , que afectan a 31.280 trabajadores. En rueda de prensa tras la reunión del gabinete de crisis de la Junta, la consejera de Empleo resaltó «la respuesta de la Junta a los ERTE , que ha sido ejemplar», añadiendo que «no hay ningún trámite , ni en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ni en ningún organismo autonómico, que obstaculice o retrase la tramitación de las prestaciones , a pesar del esfuerzo de algunos por confundir irresponsablemente a la opinión pública en este asunto».
Blanco indicó que la «competencia exclusiva» para el reconocimiento y pago de las prestaciones por desempleo corresponde al Ministerio de Trabajo y Economía Social , a través del Servicio Público de Empleo Estatal. «Las comunidades autónomas no pueden realizar dicha gestión, y Empleo, como autoridad laboral en Andalucía , tiene limitada su responsabilidad a la autorización de los ERTE , constatando si las solicitudes cumplen las condiciones de causa de fuerza mayor exigidas para acogerse a las medidas excepcionales decretadas por el Gobierno de la nación», detalló.
Gran parte de los ERTE se han recibido en las provincias de Málaga, que tiene ya resueltos 22.718 expedientes que afectan a 120.058 trabajadores; y de Sevilla, con 18.148 solicitudes tramitadas y 97.254 afectados. Le sigue Cádiz, con 13.980 expedientes resueltos y 66.724 afectados; Granada, con 10.178 solicitudes y 49.872 trabajadores; Jaén, con 5.449 solicitudes y 26.954 trabajadores afectados; Almería, con 6.164 solicitudes y 24.240 trabajadores; y Huelva, con 4.144 autorizados y 29.964 empleados.
Hostecor y la ministra de Industria
El presidente de la Asociación Cordobesa de Hostelería y Turismo ( Hostecor ), Francisco de la Torre, y el secretario general, Jesús Coca participaron este lunse en un encuentro virtual con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , como representantes de la patronal andaluza y cordobesa junto a Hostelería de España.
La reunión sirvió para trasladar las necesidades del sector de cara a la desescalada y vuelta a la normalidad tras la coyuntura generada por el estado de alarma (EA) como consecuencia de las medidas desarrolladas por el Gobierno para paliar la crisis del coronavirus .
En esta línea, la patronal hostelera solicitó mantener la causalidad de fuerza mayor tras la conclusión del EA como circunstancia fundamental para poder incluir a los empresarios del ámbito en expedientes de regulación de empleo productivos hasta diciembre.
En el encuentro, que también contó con la participación de la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver , se instó a que la reincorporación laboral de integrantes de plantillas se realice de manera flexible y gradual , incorporando progresivamente antes de julio y manteniendo al resto en ERTE hasta que los ingresos lo permitan y siempre bajo decisiones contrastadas a nivel empresarial.
También transmitió la intención de reabrir el mayor número de establecimientos que sea posible en Andalucía siempre y cuando se despejen las dudas laborales y se flexibilicen las medidas impuestas a la hostelería que perjudican el margen de beneficio mínimo para los hosteleros.
Noticias relacionadas