Coronavirus Córdoba
Córdoba registra un 17% menos de fallecimientos en lo que va de año respecto a 2019
Sólo cuatro provincias españolas han tenido menos decesos que el año anterior, ninguna al nivel de Córdoba
La provincia de Córdoba ha registrado menos fallecimientos por todas las causas durante la crisis del coronavirus que en condiciones normales, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística que se acaba de hacer público.
Con esos datos, el número de muertes acumuladas en las primeras 21 semanas del año (hasta el 18 de mayo) alcanza las 2.964, un 16,87 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando a estas alturas ya habían fallecido por todos los motivos 3.566 personas.
El dato de la provincia resulta extraño porque no encuentra parangón con el resto del país y ni siquiera con Andalucía. En el mismo periodo analizado, en toda España se ha registrado un incremento del 24,15 por ciento. Son miles de muertos más de lo habitual. La curva nacional comienza a marcarse a partir de la semana 11 del año, es decir, desde el 9 de marzo, justo antes de decretarse el estado de alarma.
En Andalucía el aumento de muertes ha sido mucho menor, pero también han subido. Son un 2,85 por ciento más de lo habitual y el incremento empezó a notarse a partir del 16 de marzo para llegar a los niveles normales a finales de abril.
La curva en la provincia
En el caso de la provincia de Córdoba, la curva de fallecimientos sólo superó los registros habituales de los últimos años en una ocasión, en la semana del 30 de marzo , cuando hubo 182 muertes según los datos oficiales. Para hacerse una idea, el siguiente año con más muertes en esa misma semana fue 2016, con 155 decesos. Es decir, ni siquiera en los peores días de la crisis sanitaria hubo en Córdoba muchas más muertes de lo habitual, al contrario de lo que ha ocurrido en casi todo el territorio nacional, especialmente en el c entro peninsular .
Es más, en el dato acumulado de todo el año el presente 2020 está siendo el que menos muertes registra en Córdoba en los últimos cinco años. De las provincias vecinas, sólo Jaén ofrece también una caída en el número de muertes, pero muy por debajo del dato que presenta Córdoba (sólo alcanza el -2,4 por ciento). Sólo otros dos territorios del país presentan valores negativos, pero también muy por debajo de Córdoba: son Zamora (-3,61%) y Pontevedra (-4,59%).
Desde principios de abril , todos los registros semanales de fallecimientos en la provincia son inferiores a los de los cinco años anteriores. Fueron 75 personas en los últimos siete días recogidos , la cifra más baja de todo lo que llevamos de año, 85 en la semana 20 y 129 en la primera semana de mayo.
Noticias relacionadas