Coronavirus en Córdoba
Córdoba pierde 45 congresos con un impacto de 2,5 millones tras la llegada del Covid-19
El sector pide activar el Convention Bureau para poder captar citas en 2021
El sector de congresos de Córdoba ha lanzado esta mañana un grito de alarma. Es uno de los más dañados por la crisis del coronavirus y sus datos muestran que ha pasado de mucha actividad ha ninguna. El presidente de la Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba, Vicente Serrano , ha ofrecido unas cifras que alertan del parón forzoso del sector.
En Córdoba se celebraban antes de la crisis del Covid-19 unos cinco congresos al mes , lo que supone sesenta un año. En este 2020 se han perdido unos 45. «Son 250 personas , por lo general, que están en córdoba una media de 2,5 días, y gastan noventa euros», ha firmado.
En total, unos 2,5 millones de un impacto que ahora no se producirá, porque todas las citas que se habían programado se han suspendido definitivamente o se han aplazado. «Se han hecho muchas jornadas online , pero eso no deja impacto en la ciudad, aunque se llegue a conclusiones importantes», ha dicho.
Casi todas las empresas que organizan congresos, que son pequeñas y no pasan de los cinco trabajadores, están en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo ( ERTE ), y con muchas dificultades. Han publicado un manual de recomendaciones para el desarollo de este tipo de citas en el nuevo escenario.
En este tiempo se han hecho mejoras técnicas y se ha trabajado para conseguir posicionar a Córdoba con vistas al regreso a la normalidad , quizá para la segunda mitad de 2021, pero Vicente Serrano ha urgido a que la Córdoba Convention Bureau , que trabajaba para captar citas, vuelva a ponerse en funcionamiento.
Noticias relacionadas