Coronavirus Córdoba

Córdoba pasa con buena nota la Fase 1 de la desescalada: sólo 17 positivos por PCR

El número de curados desde el 11 de mayo se ha multiplicado con 312 sanados

Un profesional sanitario, en el hospital Reina Sofía de Córdoba Valerio Merino

Javier Gómez

La primera fase de la desescalada no ha tenido, de momento, consecuencias negativas en el ritmo de evolución de la pandemia del coronavirus en Córdoba . La provincia apenas ha registrado 17 contagios confirmados por PCR , la prueba más fiable y la única que tiene en cuenta como positivos oficiales el Ministerio de Sanidad , en los 11 días que han transcurrido desde que el pasado lunes 11 de mayo comenzara el proceso de ruptura del confinamiento de los ciudadanos en sus domicilios. Ha pasado de los 1.324 positivos con los que comenzó la Fase 1 hasta los 1.341 que registró ayer .

La cifra crece hasta los 173 casos con los infectados detectados por los test serológicos , aunque en la mayoría de ellos ya han pasado por completo la enfermedad de forma asintomática y también engrosan directamente en la lista de sanados. Desde los 1.600 redondos con los que arrancó hasta los 1.773 que contabilizó acumulados en la jornada de este jueves.

Córdoba también ha contabilizado, lamentablemente, otros siete fallecidos en la Fase 1 de la desescalada. Desde los 104 del pasado 11 de mayo hasta los 111 con los que cerró ayer sus datos la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía .

Ahora mismo, las UCI de los hospitales de Córdoba tienen apenas a una decena de enfermos por coronavirus y cuando empezó esta primera fase había 12. En los centros hospitalarios sólo quedan 24 pacientes hospitalizados cuando el pasado 11 de mayo eran 32. Es decir, hay dos enfermos menos en las UCI y también ocho menos ingresados .

Como contrapartida, los datos de curados en la Fase 1 también se ha disparado de forma exponencial. Han sido un total de 312 pacientes los que han superado la batalla contra el Covid-19 en los límites provinciales. Desde los 1.148 con los que comenzó la Fase 1 hasta los 1.460 que sumó ayer. Eso sí, aquí también hay buena parte de las personas que han creado anticuerpos a la enfermedad y que han detectado los test serológicos.

Por distritos

El distrito Sur es el más castigado respecto a las consecuencias de la pandemia del coronavirus en la provincia de Córdoba: los fallecidos . Sin embargo, el área sanitaria Córdoba , que coincide con la capital, mantiene su condición de ser el más golpeado en cuanto al número absoluto de contagios . Mientras, la zona del Guadalquivir conserva su condición de muro contra el Covid-19 , ya que es el conjunto de municipios con menos casos de toda Andalucía.

El número total de casos registrados en Córdoba es de 1.773 positivos, en los que se encuentran tantos los diagnosticados por las pruebas PCR, que son 1.341 , como los que se han producido por los test rápidos serológicos, que detectan el estado de inmunidad de las personas frente a la enfermedad y han sido 432. La provincia acumula también 111 fallecidos, mientras que los curados están en 1.460.

Desagregados esos datos entre los cuatro distritos sanitarios provinciales, la zona Sur es la más castigada con diferencia en el número de víctimas mortales que acumula como consecuencia del virus. Tiene 50 muertos de los 111, lo supone casi la mitad de los decesos que se han producido en la provincia. En concreto, el 45 por ciento de los pacientes que han perdido la vida por esta enfermedad. El distrito Córdoba suma 37 fallecidos, mientras que el área Norte tiene 18 decesos y la Guadalquivir, seis víctimas.

En contagios , la capital, que coincide con el distrito Córdoba , sigue siguiendo el principal foco de positivos. Contabiliza 832 enfermos por Covid-19 , que son los 588 acumulados por PCR y otros 244 por test rápidos. El Sur acumula 603 casos, de los que 506 están confirmados por PCR; el Norte suma 209 positivos, entre los hay 194 por PCR;y el Guadalquivir, sólo 88 infectados, el área con menos número de casos de toda Andalucía, de los que apenas 53 son por PCR.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación