Coronavirus Córdoba
Córdoba capital concentra el 60% de los nuevos casos y supera ya los 200 puntos de incidencia
La Consejería de Salud detecta 126 positivos en 24 horas sin que se hayan producido nuevas muertes
![Personal sanitario atiende a un paciente con COvid-19 en la UCI del Reina Sofía, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/11/30/s/balance-casosB-cordoba-kzTG--1248x698@abc.jpeg)
Córdoba capital ha vuelto a superar el umbral de los 200 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días al colocarse hoy con 212 puntos en la incidencia acumulada. La ciudad ha crecido 18 puntos en tan solo un día, un incremento del 10 por ciento sobre los 194 positivos que se registraban ayer.
El salto se produce en una jornada en la que nuevo han vuelto a subir los casos detectados tras el fin de semana. Hoy la Consejería de Salud ha anunciado otras 126 infecciones de Covid-19 , cuando durante las 48 horas del sábado y el domingo pasados aparecieron 75 casos. No ha habido que lamentar ninguna víctima mortal.
En las últimas dos semanas, en la capital cordobesa se han hallado 693 de los 1.138 nuevos casos de Covid-19, el 60 por ciento del total pese a que la población de la mayor ciudad de la provincia supone el 40 por ciento del total del territorio.
De ese modo, la capital sigue tirando al alza de la incidencia que se regsitra de media en la provincia , que ahora mismo se queda con un valor de 145 contagios por cada 100.000 habitantes, lo que supone un salto importante respecto a los 131 del último balance.
La situación de los hospitales cordobeses se mantiene casi igual que el día previo, con 23 personas ingresadas (una más que ayer), de las que seis están en UCI.
Vacunas y centros escolares
En la campaña de vacunación se sigue avanzando a buen ritmo, ya que en solo 24 horas se han puesto más de 6.000 dosis (6.277 en el último día solo en la provincia de Córdoba, de acuerdo con los datos de la Consejería de Salud).
De esas dosis de refuerzo, algo más de 2.000 corresponden a las personas mayores de 70 años , que fueron los primeros en entrar en el calendario de vacunación. Desde la semana pasada también se puede vacunar a los mayores de 60 años con la vacuna de refuerzo.
En la última semana, por otro lado, no se ha producido ningún cierre completo de un total de 778 centros educativos en la provincia de Córdoba, aunque sí se han clausurado 20 aulas y se han reabierto otras 15 que hasta ahora estaban en aislamiento por algún contagio.
Noticias relacionadas