Coronavirus Córdoba

Córdoba anota otros 132 positivos, el dato más elevado en los últimos tres meses

La incidencia acumulada está en 117 casos en la provincia y 171 en la capital

El Reina Sofía de Córdoba registra un incremento «discreto» de ingresos por el Covid

Un sanitario en un pasillo de la UCI del Reina Sofía, en una imagen de archivo ABC

R. V. M.

La Consejería de Salud ha registrado hoy a través del Instituto de Estadística de Andalucía un total de 132 nuevos contagios por Covid-19 en toda la provincia de Córdoba . Es el dato más elevado desde el pasado 27 de agosto, cuando hubo 147 infecciones; el 20 de noviembre, no obstante, se registró un dato parecido, con 131 positivos.

El dato acumulado desde el inicio de la pandemia alcanza los 73.961 infectados por Covid-19 en Córdoba , con 1.095 víctimas mortales por esa causa tras saldar la última jornada sin ningún nuevo fallecido.

La incidencia acumulada en la provincia se sitúa a fecha de hoy en 117 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, con un impacto mayor en la capital, que se queda con 171 contagios en esa misma tasa, ya por encima desde hace días del riesgo alto.

A pesar del aumento de casos, la presión hospitalaria en la provincia de Córdoba se mantiene estable . A fecha de hoy, la Consejería de Salud tiene registrados 20 pacientes atendidos en algún centro hospitalario cordobés, de los que tres están en UCI. Son las mismas cifras que presentaba la provincia ayer.

Los pacientes curados, por otro lado, han sido 54 en esta última jornada, con lo que el total acumulado desde el comienzo de la pandemia alcanza los 72.027. Ello supone más del 97 por ciento de quienes han contraído la enfermedad.

La tercera dosis, a buen ritmo

La campaña de vacunación avanza ahora por el camino de la tercera dosis para los colectivos previstos en el calendario. Cada día se aplican miles de viales de refuerzo solo en la provincia de Córdoba. Según la información de la Consejería de Salud, en solo 24 horas se han puesto 5.753 inyecciones correspondientes a una tercera dosis hasta totalizar 97.730.

La mayoría de las dosis de refuerzo se han puesto a las personas mayores de 70 años , con 79.203 administradas ya, el 81 por ciento del total. El resto se corresponden con personas con factores de riesgo, personal sanitario y otros trabajadores que pueden verse afectados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación