Coronavirus Córdoba

El Consejo Superior de Deportes abre la puerta al público en los partidos con un límite de mil personas

El organismo autoriza aficionados en las competición no profesionales, un respiro para el Córdoba CF y Córdoba Patrimonio

Aficionados del Córdoba CF animan al equipo ante el Cartagena, el último partido que disputó Valerio Merino

Javier Gómez

El Consejo Superior de Deportes (CSD) por fin ha anunciado este jueves el protocolo para la vuelta a la competición del deporte no profesional, que afecta al Córdoba CF , en Segunda B de fútbol, o al Córdoba Patrimonio de la Humanidad , en Primera de fútbol sala, entre otros clubes cordobeses.

La principal novedad es que abre la puerta a la asistencia de público a los eventos deportivos. El CSD sostiene que ahora mismo el criterio básico es la no presencia de aficionados en el deporte profesional, pero entiende que «es posible» la presencia de público «gradual y controlada» en las competiciones no profesionales.

Será la Comunidad Autónoma la que debe autorizarlo (en Andalucía ya lo reguló y lo permitió en el decreto de la nueva normalidad), aunque el límite máximo podrá ser unificado, para garantizar la igualdad entre territorios en cada liga, por la federación deportiva. En el caso de que estos organismos lo permitan, el CSD recomienda que el aforo permitido sea como máximo de mil personas en espacios al aire libre y 500 espectadores en espacios cerrados .

El Córdoba CF empezaría la campaña con mil aficionados en las gradas de El Arcángel. Y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad , en su caso, con medio millar. Esta medida se revisará el 1 de noviembre. En Ángel Ximénez está excluido de esta regulación al ser la Liga Asobal una competición profesional y, por tanto, sin presencia de público.

¿Qué pasa si hay un positivo en un deportista?

Otro punto importante es que el CSD sólo recomienda la realización de pruebas para determinar si los deportistas que comienzan la competición tienen Covid-19. En cualquier caso, la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) ha detallado este jueves que, junto a la Junta de Andalucía, realizará test a todos los jugadores de fútbol y fútbol sala federados de la región cualquier que sea la categoría en la que compitan. Esto supone que 160.000 deportistas pasarán las pruebas del coronavirus antes de empezar.

También establece qué ocurre si hay un positivo en un deportista. Será obligatorio la inmediata comunicación a las autoridades sanitarias de la Junta, a la entidad municipal en la que se produzca y a la Federación. Se activará el protocolo para los aislamientos y pruebas a los contactos estrechos. También se tendrán que desinfectar las instalaciones. La vuelta sólo se permitirá por autorización de la Federación. El incumplimiento podría derivar en la descalificación . Aquí puedes consultar el contenido íntegro .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación