Coronavirus Córdoba
El consejero de Salud avanza que Córdoba podría bajar a nivel cero de alerta Covid esta semana
Jesús Aguirre matiza que si no lo logran sus cuatro distritos sanitarios, lo conseguirán «algunos»
Aguirre apunta a la segunda quincena de octubre como posible fecha para iniciar la vacunación de los niños
![Reunión del Comité de Expertos del Covid de Andalucía, con presencia del presidente de la Junta](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/27/s/reunion-comite-cordoba-kuuB--1248x698@abc.jpg)
El consejero de Salud y Familias , Jesús Aguirre, ha lanzado hoy, 27 de septiembre, en Córdoba , donde ha participado en un acto un mensaje esperanzador , de cara a la reunión que celebrará mañana por la tarde el Comité de Expertos de Andalucía.
Tras recordar la buena evolución de los indicadores de la pandemia en la comunidad (incidencia a 14 y 7 días o hospitalizaciones) y que todos los distritos sanitarios de Andalucía se encuentran en el nivel uno de restricciones (el más bajo), ha dejado abierta la puerta para que incluso ese grado de alerta desaparezca .
« Posiblemente la propuesta , que se lleve al Comité de Expertos sea abrir un poquito más el grifo . Habrá distritos sanitarios que, viendo los estudios previos, puedan pasar a nivel cero , de normalidad absoluta, pero teniendo en cuenta que estamos en una pandemia», ha avanzado.
Córdoba tiene 31 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Es la provincia de Andalucía donde el ratio de incidencia es más bajo
«Espero que mañana una parte importante de Andalucía progrese adecuadamente a nivel cero », ha señalado, avanzando incluso más allá de su afirmación inicial. Luego, se ha detenido en el caso concreto de Córdoba. Ha indicado que nuestra provincia « tiene muchas papeletas » para que, « si no pueden ser todos sus distritos sanitarios [son cuatro] , «sean uno, dos o las que sean» las que alcancen el estado de la normalidad.
Ha matizado que esa caída al nivel cero dependerá de los indicadores sobre la pandemia que tengan «el miércoles» sus zonas sanitarias . Porque, ha explicado, mañana el Comité de Expertos andaluz dará luz verde a los indicadores generales para pasar al grado cero y luego los comités de Alerta Sanitaria Provinciales , que se verán el miércoles, « aprobarán los cambios de nivel ».
Ha recordado que Córdoba está en una incidencia de 31 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días -es la provincia con mejor dato de Andalucía , donde esta ratio está en 57,2-. «Y ha tenido nueve casos positivos [en las últimas 24 horas]. Llevábamos sin ver eso cantidad de tiempo», ha destacado.
Aguirre ha advertido que bajar a nivel cero no supone que el Covid haya desaparecido -«Estamos en plena pandemia», ha advertido-, sino que habrá que sentir adoptando medidas como guardar la distancia de seguridad , mantener el uso de mascarillas en el interior de bares o comercios, continuar con la higiene de manos, etcétera. «No se nos olvide que otras veces ha bajado de una forma muy importante y luego al poco tiempo ha subido y ha habido que tomar medidas», ha añadido.
Ha recordado igualmente que la decisión del Comité de Expertos autonómico no afectaría a ámbitos como el de la enseñanza (donde las medidas de prevención se fijan con el Gobierno central).
El nivel de limitaciones existente en estos momentos implica , por ejemplo, para la hostelería que su aforo interior esté limitado al 75% , con un máximo de ocho personas por mesa, y que sus establecimientos cierren a las dos de la mañana, aunque sólo pueden recibir clientes hasta la una.
Vacunación a niños en colegios
El consejero de Salud se ha referido igualmente a la futura campaña de vacunación de niños de entre cinco y once años -en Córdoba, acaparan el 20% de los contagios a la espera de que se inici el proceso de inmunización-. Ha recordado que la Agencia Eruopea del Medicamento aún deben dar luz verde a la inoculación de las vacunas de Pfizer y Moderna para este colectivo.
No obstante, ha apuntado Aguirre, posiblmente «en la segunda quincena de octubre » se esté en condiciones para arrancar la vacunación de este grupo de población. «Cuanto antes, mejor. Tenemos vacunas y personal muy calificado para la inmunización escolar», ha sentenciado.
Aguirre sí ha avanzado que a los niños se les pincharía en los colegios , previo consentimiento de los padres. «Eso es lo más fácil. Que nosotros vayamos a los centros educativos», ha añadido. Y ha indicado que aún no se sabe si bastaría con que recibieran una sola dosis.
Noticias relacionadas