Coronavirus Córdoba

El consejero Jesús Aguirre: «Prudencia, prudencia y prudencia: el virus sigue ahí»

El miembro del Gobierno andaluz inaugura los foros «Desde la primera línea» con los que el PP abordan la gestión de la crisis del coronavirus

El consejero de Salud y Familias, entre Beatriz Jurado y Adolfo Molina ABC

R. A.

«En Andalucía tenemos unos profesionales sanitarios magníficos, que han hecho un esfuerzo ingente ante la crisis sanitaria del Covid-19 y que han llevado a nuestra comunidad autónoma a tener un menor impacto de la pandemia en la población; ahora no podemos olvidarnos de ese esfuerzo y debemos escucharlos: prudencia, prudencia y más prudencia porque el virus sigue estando aquí». Así se ha manifestado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, en foro «Desde la primera línea», que ha abierto este martes este ciclo de encuentros virtuales que ha programado el Partido Popular de Córdoba durante el mes de junio.

El foro telemático ha sido inaugurado por el presidente del PP cordobés Adolfo Molina, quien ha valorado la labor del gobierno andaluz de la Junta de Andalucía y muy en concreto de la Consejería de Salud y Familias durante la crisis del coronavirus . También ha participado la parlamentaria Beatriz Jurado .

«No podemos bajar la guardia»

El consejero de Salud y Familias ha recalcado en su intervención que «no podemos bajar la guardia, porque el virus ha venido para quedarse», y ha recordado la petición de los profesionales de sanitarios de extremar la prudencia en todo momento. «Estamos haciendo las cosas bien, podemos ampliar la libertad de movimiento para reactivar la economía andaluza, pero tomando todas las medidas de seguridad, higiene y prevención», ha dicho Aguirre.

Aguirre ha avanzado que la Consejería que dirige está preparándose para posibles rebrotes de la enfermedad. «Estamos haciendo estocaje de material, desde abril tenemos encima de la mesa un plan de alta frecuentación de otoño–invierno ante un posible brote, vamos a reforzar la campaña de la gripe con más de medio millón de vacunas para que el cien por cien de las personas mayores, pluripatológicos, inmunodeprimidos, embarazadas y sanitarios se vacunen de forma voluntaria».

Al tiempo, Aguirre ha señalado que «vamos a mantener los circuitos Covid para pacientes sospechosos tanto en hospitales como en Atención Primaria , tenemos previsión de respiradores, vamos a hacer dotar a los hospitales regionales de UCI respiratorias, en definitiva trabajamos para estar preparados ante cualquier nuevo brote del virus».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación