CORONAVIRUS CÓRDOBA

Concluyen los trabajos para adaptar el hotel Prestige de Lucena como extensión del Hospital Infanta Margarita

El espacio elegido por Salud y Familias serviría para «la cuarentena de personas con Covid-19 positivo que sean mayores o dependientes»

Fachada del hotel Prestige de Lucena J. M.G.

J. M. G.

Cala Verda, la nueva sociedad propietaria del antiguo Prestige Lucena, espera poner las instalaciones del complejo hotelero a disposición de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía durante este jueves o viernes para que, si lo estima oportuno, haga uso de las mismas como hospital de campaña en la crisis del coronavirus .

Según Miguel Martín, representante de la empresa, durante los últimos días se ha procedido a la completa limpieza y desinfección de la totalidad de las instalaciones, cerradas desde hace varios años y se ha dotado a las mismas de suministro eléctrico y agua caliente en todas las dependencias y revisado el mobiliario. También estan en disposición de uso la cocina industrial del hotel, los ascensores y el resto de servicios del mismo. «Son más de 30.000 metros cuadrados de instalaciones, con posibilidad para albergar en primera instancia unas 250 camas, ya sea en las habitaciones o bien en alguno de los salones sociales con los que cuenta el edificio, en función de las necesidades de la Consejería », señalaba Martín, que apuntaba que todo el proceso ha contado con la supervisión de técnicos del Hospital Comarcal Infanta Margarita de Cabra , a cuyas indicaciones se han adaptado las actuaciones realizadas.

Adaptación

Ayer, el director-gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba , José Plata Rosales, señalaba que este órgano definirá de forma inmediata el inmueble más adecuado para su adaptación como extensión del Hospital Infanta Margarita en caso de registrarse episodios de saturación asistencial a causa de la pandemia provocada por el coronavirus, de forma que los profesionales sanitarios procedan «a adaptar y medicalizar estos espacios por si fuera necesario hacer uso de ellos». Según Plata el edificio elegido serviría para «la cuarentena de personas con COVID-19 positivo que sean mayores, dependientes o no cuenten en sus domicilios con las garantías de habitabilidad necesarias para continuar con su restablecimiento». También se prevé la posibilidad de habilitar instalaciones para la cuarentena de profesionales que pudieran verse afectados por el virus y supusieran un vector de contagio para su entorno más cercano durante este periodo de recuperación.

Todo apunta, a la vista del trabajo realizado, que será este hotel de congresos lucentino que abrió sus puertas en 2008 , quedando sin uso a mediados de 2012 , el elegido. El Prestige cuenta con un total de 140 habitaciones y suites que lo convierten en el espacio de sus características más grande del centro de Andalucía. Además dispone de amplios salones diáfanos que también podrían ser utilizados en caso de urgencia y todas las dependencias y servicios inherentes a un hotel de este tamaño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación