CORONAVIRUS CÓRDOBA
¿Cómo comprobar que la vacuna que te han puesto es del lote AstraZeneca retirado por la Junta?
La aplicación ClicSalud+ permite al usuario con DNi electrónico o certificado digital confirmar qué tipo de dosis ha recibido
El director del Plan de Vacunaciones recomiensa ir al médico solo si hay dolores fuertes de cabeza tras la inoculación
¿Cómo puede confirmar una persona que ha sido vacunada que la dosis que le han administrado pertenece a las fabricadas por AstraZeneca, que la Junta de Andalucía ha paralizado temporalmente a la espera de un informe del Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) sobre la idoneidad de continuar con su inoculación. O que pertenece al lote ABV5300 de AstraZeneca, el más polémico de todos...
Los usuarios tienen que conectarse a la aplicación ClicSalud+ de la Consejería de Salud y Familias , donde pueden consultar los datos de salud más relevantes registrados en su historia clínica electrónica, relacionarse con los profesionales que le atienden, e introducir información para el seguimiento de su salud. Para ello, el ciudadano solo ha de introducir su DNI digital o el certificado digital.
En la provincia de Córdoba pueden haber sido miles las personas que han sido inoculadas en una primera dosis con este lote . Seguro muchos docentes que fueron citados en el Palacio de Deportes de Vista Alegre durante el fin de semana del puente del Día de Andalucía. Algunas fuentes sindicales apuntan a unos 3.000, aunque son cifras no oficiales. En toda Andalucía, la consejería de Salud y Familias ha admitido que se han puesto más de 46.000 dosis de ese lote. No se descarta que algunos policías también, los siguientes en la aplicación de esta vacuna.
Salud lanza un mensaje de tranquilidad
El diretor del Plan de Vacunaciones de la Junta de Andalucía , David Moreno , ha asegurado a través de un vídeo difundido por la Consejería de Salud y Familias que la decisión de paralizar la vacunación con AstraZeneca por «un principio de precaución ».
«Desde la Consejería queremos transmitir un mensaje de tranquilidad para todos los andaluces y, fundamentalmente para los que ya se han vacunado con AstraZeneca, y mandar una serie de mensajes a la población», indica el especialista.
«Esta suspensión es temporal, por unas dos semanas. Las primeras dosis, que se han administrado a más de 210.000 andaluces, son dosis válidas y les van a dar cierta protección ante el coronavirus », añade el cargo de la Consejería .
Qué hacer si hay reacciones adversas
«Las reacciones adversas de la vacuna -agrega- suelen ser de tipo leve, como dolor en el sitio de la inyección, fiebre, escalofríos, dolores musculares o de cabeza, o malestar general, y no suelen durar más de uno o dos días».
David Moreno recomendó acudir a un centro sanitario a las personas que se hayan puesto la vacuna y a las que el dolor de cabeza les vaya a más, o que aumente cuando se tumban y si va asociado a molestias en la vista o neurológicos .
«Las personas que se encuentren bien después de ponerse la vacuna no hace falta que se hagan ningún tipo de prueba», subraya, que agrega que la Junta seguirá esta semana el programa de vacunación con dosis de Pzifer y de Moderna , y centradas sobre todo en personas de más de ochenta años de edad.
Noticias relacionadas