Coronavirus Córdoba
Comercio, restauración e industria acaparan los ERTE de la provincia de Córdoba
La Junta de Andalucía ya ha informado sobre el 99,4% de las solicitudes, la mayoría a favor de las empresas
La Consejería de Empleo informó ayer sobre los datos al detalle de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se han presentado en Córdoba desde que el Gobierno habilitó la fórmula. La Junta ha trabajado a marchas forzadas desde entonces, destinando funcionarios a revisar todo el papeleo para tenerlo listo e informado cuanto antes, y prácticamente ya están todos liquidados. A fecha de ayer, según la información oficial facilitada por Empleo, han sido vistos el 99,4 por ciento de todos los ERTE presentados. Casi todos ellos, aunque la Junta no indica el porcentaje, han sido favorables a la empresa.
En datos globales, se han registrado 8.404 ERTE de los que se han revisado ya 8.355 solicitudes ; solo quedan por tanto apenas medio centenar en los despachos de la Junta por atender. El número de trabajadores afectados son en total 43.217, de los que 41.755 ya conocen su destino.
En lo que respecta a los principales sectores de actividad cordobeses afectados por los ERTE , ordenados por empresas afectadas, el mayor número se ha dado hasta el momento en el sector comercio (el que más peso tiene en la economía de la ciudad) con 1.782 empresas que afectan a 7.228 trabajadores, lo que representa el 21% del total de empresas que han presentado ERTE. Le sigue restauración (tanto bares como restaurantes) con 1.635 empresas en ERTE que afectan a 7.549 trabajadores y representan un 19,4% del total. Industria ocuparía el tercer puesto por empresas afectadas con 997 ERTE y 9.784 trabajadores y un 12% casi sobre el total, pero es el primer sector en importancia por número de trabajadores, y con notable diferencia respecto al segundo. Comercio baja a la tercera plaza por número de afectados al tratarse de negocios con pocos empleados o autónomos.
Llama la atención el impacto en el empleo del sector hotelero , que está lejos de encuadrarse entre los primeros puestos (es el noveno), quizás porque no dio tiempo a hacer las contrataciones de temporada para la primavera. En el sector Alojamientos se han presentado 180 ERTE para un millar de empleados.
Noticias relacionadas