Coronavirus Córdoba
Comerciantes, sindicatos y consumidores de Córdoba, contra la apertura en Jueves y Viernes Santo
Aseguran que no existe una situación de desabastecimiento que justifique la decisión de la Junta
Los pequeños y medianos comerciantes , los grandes sindicatos y una asociación de consumidores se han levantado contra la decisión de la Junta de Andalucía de permitir la apertura de los comercios, especialmente los de alimentación, durante el Jueves y Viernes Santo . Lo habitual es que en estas fechas, consideradas como festivos en la comunidad autónoma, estén todos los comercios cerrados, aunque la Junta ha preferido autorizar su apertura para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad.
Comercio Andalucía , en representación del pequeño y mediano comercio andaluz, los sindicatos mayoritarios CCOO, UGT y Facua Andalucía han rechazado, en un comunicado conjunto , la autorización por parte de la Junta de Andalucía de la apertura de los establecimientos de alimentación durante el Jueves y Viernes Santo.
Para estas organizaciones, «esta medida no es necesaria ya que no existe una situación de desabastecimiento de la población que la justifique y, además, provocaría un incremento de la movilidad precisamente en una semana en la que el objetivo es el contrario».
Además, las mencionadas organizaciones defienden la necesidad de «respetar el descanso de las personas trabajadoras y autónomos de la alimentación, que están viviendo unas semanas de gran tensión y para las cuales estos dos días festivos resultarían un importante alivio».
Estas organizaciones también han manifestado que esta apertura en Jueves y Viernes Santo « solo potencia un efecto llamada de consumo en las grandes superficies comerciales en estos días festivos, en una tendencia general de desregulación de horarios comerciales que perjudica enormemente a un sector como el del pequeño y mediano comercio que ya está especialmente castigado por la crisis económica y cuya viabilidad futura tras esta crisis sanitaria es esencial para el mantenimiento del volumen de empleo».
Noticias relacionadas