Coronavirus Córdoba

Los colegios de Córdoba se preparan para la reapertura con más puertas de acceso y nuevas aulas

La Junta destina 2,3 millones de euros para pequeñas reformas en un centenar de centros públicos

Obras en un colegio de Córdoba, en una imagen de archivo Valerio Merino

R. V. M.

Los ayuntamientos de la provincia son los encargados del mantenimiento de los colegios, mientras que la Junta de Andalucía se encarga de la construcción de cualquier estructura nueva, incluso edificios enteros. Con la vuelta al colegio a un mes vista, los centros educativos se tienen que adaptar durante el verano a una nueva realidad que implica numerosas normas para evitar contagios y rebrotes. Para hacer frente a esas obras, la Consejería de Educación ha aprobado un total de 122 actuaciones en un centenar de colegios tanto en la capital como en los municipios.

En el listado de obras hay de todo, pero la mayoría están relacionadas con adaptaciones necesarias para frenar la pandemia. Una de las más numerosas de entre las 122 aprobadas es la adecuación de espacios en desuso o infrautilizados para convertirlos en aulas, con la intención de evitar así la masificación.

Eso es lo que se hará, por ejemplo, en el centro Ascensión del Prado de Baena , donde se reformará el salón de usos múltiples (25.000 euros); el IES Mario López de Bujalance , que contará con un aula Covid independiente e incluso sensores de luz como «medida de seguridad higiénica» (12.000 euros), sin que se sepa muy bien cómo ayuda un sensor de luz a la limpieza; el IES El Tablero de Córdoba , que dispondrá de dos aulas nuevas a sumar a las existentes (25.000 euros); el IES Aguilar y Eslava de Cabra , en el que la antigua casa del conserje se transformará en una clase (8.000 euros); esa misma actuación se llevará a cabo en el IES Gran Capitán de la capital (10.500 euros); en el IES Francisco de los Ríos de Fernán Núñez se cambiarán los cerramientos de aluminio en la sala Covid y se incorporará un aula nueva (23.600 euros); varios espacios multifunción que podrán ser utilizados para los desdobles en caso necesario en el IES Emilio Canalejo de Montilla (25.000 euros); en el IES Zoco de Córdoba capital se unirán dos espacios para crear un aula de desdoble (5.000 euros); y en el IES Puente de Alcolea se habilitará una nueva clase en el porche del gimnasio (25.000 euros).

Abundan también las obras para construir nuevos accesos e impedir así las aglomeraciones, y también hay algunas actuaciones llamativas. Por ejemplo, en el IES Cristóbal Luque Onieva de Priego han apostado por las nuevas tecnologías y se van a instalar cámaras de vigilancia y un sistema de control de acceso digital para maestros por 9.000 euros. En total la Junta gastará 2,3 millones este verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación