Coronavirus Córdoba

El Colegio de Enfermería de Córdoba pide a la Junta que renueve los 3.000 'contratos Covid'

La entidad profesional afirma que Salud les «ningunea sistemáticamente» y presenta un decálogo con sus exigencias

El 77% de los cordobeses da un sobresaliente a los enfermeros durante la pandemia

¿Cuál es el perfil y grupo más contagiado en esta sexta ola en Córdoba?

Una sanitaria inyecta una vacuna Covid a una anciana en Córdoba ÁNGEL RODRÍGUEZ

Rafael A. Aguilar

«La pandemia ha agravado una situación crítica que venía desde hace tiempo». El presidente en funciones del Colegio de Enfemería de Córdoba, Enrique Castillo, ha lamentado en la mañana de este martes, 11 de enero de 2022 , las condiciones en las que trabajan los enfermeros y las enfermeras de la provincia, y para exponer el panorama ha presentado un decálogo de peticiones al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , «que son inaplazables y justas».

La demanda principal tiene que ver con el refuerzo de las plantillas. «Hay que incorporar más profesionales para hacer sostenible la carga de trabajo», ha indicado Castillo, que ha recordado que Córdoba cuenta con una ratio de 548 profesionales por cada cien habitantes, que es la provincia número 16 de España con la proporción más baja de este personal sanitario en comparación con la población a la que tiene que atender.

Al tiempo, el presidente en funciones del Colegio ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía «la renovación de los 'contratos Covid ', «después de que más de tres mil en toda Andalucía no se hayan renovado desde el pasado 31 de octubre de 2021 ».

Las retribuciones y la carrera profesional

Lo honorarios de los enfermeros estructuran otro bloque de quejas de la entidad colegial. «En España , el salario bruto anual está entre los 26.000 y los 30.000 euros, y en Córdoba en 27.571, lejos de otras comunidades autónomas como la del País Vasco , con la que hay una diferencia que supera los cinco mil euros por ejercicio».

El desarrollo de las especialidades de Enfemería , el reconocimiento de la carrera profesional y de la pertenencia al grupo profesional A1 son también demandas de este colectivo profesional.

«La Administración ningunea sistemáticamente a la profesión enfermera, porque no cuenta con su voz ni con su experiencia», se ha quejado Enrique Castillo. «Entre otras cuestiones, la Consejería de Salud y Familias ha olvidado la voz y la representatividad de la profesión en el diseño y desarrollo de la nueva Estrategia Primaria en Andalucía», ha añadido.

Además, el Colegio pide el reconocimiento de los profesionales a los que representa en la residencias de mayores, su papel en los centros de salud y en los colegios e institutos , así como la creación de más plazas para los estudiantes de Enfermería en la Universidad de Córdoba (UCO) , «porque las 126 de nuevo ingreso que viene ofertando en los últimos años son a todas luces insuficientes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación