CORONAVIRUS CÓRDOBA

Claves para protegerse del coronavirus: consejos para pasar la cuarentena en casa

¿Puedo salir a la calle? ¿Y recibir visitas? ¿Qué tengo que hacer si presento síntomas? ABC responde a estas y otras preguntas ante la epidemia del COVID-19

D.D.

El anuncio de cierre de los centros educativos durante quince días por el coronavirus plantea dudas sobre cómo pasar esta «cuarentena» preventiva y cuáles son las recomendaciones que se deben seguir para evitar el contagio y contribuir, en el caso de estar infectado, a no expandir el COVID-19.

Si no presentas síntomas...

•Pasar todo el tiempo posible en casa y evitar las visitas , ni organizar fiestas ni reuniones con amigos para los peques de la casa. En el caso de que resulte inevitable recibir a niños en casa, los expertos recomiendan que no superen los tres.

•Mantener una higiene de manos óptima y, en la medida de lo posible, contar, igualmente, con soluciones hidroalcohólicas.

•¿Puedo salir a la calle ? En zonas como Córdoba, donde, por el momento, no se encuentra entre las áreas con una alta tasa de propagación del virus, es posible salir, pero se recomienda que pocas horas, matener una distancia de un metro respecto a otras personas y lavarse bien las manos con agua y jabón después.

En el caso de las personas que tengan síntomas...

•¿Cómo pasar la cuarentena en casa? Lo ideal, según el protocolo del Gobierno, sería que el paciente estuviera solo en la vivienda . Pero si eso no es posible, deberá tener una habitación de uso individual, con buena ventilación.

•La puerta debe permanecer cerrada. Y no es conveniente recibir visitas. Si hay que salir del cuarto, habrá que hacerlo con mascarilla .

•El baño debe ser individual . O se deberá desinfectar con lejía cada vez que el afectado lo utilice. Los utensilios de aseo y cocina tampoco deben compartirse.

•El contagiado tendrá que permanecer a dos metros del resto de personas que vivan en la casa. También se recomienda llevar un registro de todas las personas que accedan a la habitación. Y tener siempre un móvil con batería para estar en contacto con el personal sanitario.

•Es importante recordar que los residuos que use una persona infectada se deben lavar con agua caliente y jabón , y ha de tener un cubo de basura para su uso personal en su habitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación