Coronavirus Córdoba
Las claves de una Nochevieja inédita en Córdoba
Sin fiesta ni campanadas en Las Tendillas, la ciudad vive una despedida del año desconocida
Tráfico hará sesenta controles de alcoholemia en la provincia desde Nochevieja al domingo
La Nochevieja de 2020 no será como las demás. La imposibilidad de celebrar cotillones o de pasar la velada en casas de amigos en grupos amplios o de festejar la llegada del Año Nuevo en reuniones familiares numerosas obliga a los cordobeses , como al resto de los ciudadanos, a reinventarse para la bienvenida a 2021 con imaginación... y con ganas de que traiga momentos más felices que los vividos en los últimos doce meses. Estas son las claves de una cita inédita.
Toque de queda
La Nochevieja en Córdoba será corta, como en el resto de Andalucía, donde estará vigente la ampliación, de forma excepcional, del toque de queda hasta la una y media de la mañana para frenar los contagios por coronavirus . Nada de pasar la última noche del año en un cotillón , o de pub en pub ni vagabundeando por la calle rociados de c onfeti . Las medidas impuestas por la Junta de Andalucía se mantienen al menos hasta el día de Reyes y contemplan ese toque de queda desde las 1.30 de la madrugada hasta las 6.00 horas de la mañana del día 1 de enero. El resto de las jorandas, al menos hasta el 10 de enero si la situación no empeora, el toque de queda se mantiene a las 23.00 horas en toda la región andaluza.
En la noche en la que se despide 2020 y se da la bienvenida a 2021 , la hostelería puede abrir hasta la una de la mañana y en media hora todos tienen que estar en sus casas por el toque de queda. En los domicilios, en las celebraciones de este 31 de diciembre puede reunir hasta diez personas y se recomienda que haya un máximo de dos unidades de convivencia juntas, no más. Hasta el día 10 de enero, las reuniones del resto de jornadas no podrán superar las 6 personas.
Campanadas
Ni fiesta en Las Tendillas ni el rasgueo de la guitarra del reloj de la plaza. La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba desactivará también el sonido del reloj de la plza el jueves 31 de diciembre a las 12 del mediodía para evitar aglomeraciones, que es el mismo motivo por el que ya determinó no activar el sonido de las campanadas de Nochevieja en el mismo reloj, con el fin de evitar la acumulación de personas en las inmediaciones de la Plaza de Las Tendillas para tomar las tradicionales uvas. Así lo anunció este martes, en una nota, el edil delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba, David Dorado ( Ciudadanos ), quien insistió en que con estas dos medidas se busca «evitar que en una fecha tan señalada se produzcan aglomeraciones que puedan poner en peligro el cumplimiento de las normas sanitarias y, por ende, la salud de los cordobeses». Dorado hace, además, un llamamiento a la prudencia y a extremar las precauciones en estos días festivos, y afirmó que «estas medidas son dolorosas pero responsables».
Está abierta la movilidad entre los municipios de una provincia y entre las propias provincias. El cierre perimetral de la comunidad autónoma de Andalucía se mantiene para estas fechas salvo la vuelta a casa, agrupación familiar.
Seguridad
Las patrullas de l a Policía Local del Ayuntamiento de Córdoba centrarán parte de sus efectivos en Las Tendillas , donde no habrá campanadas ni fiesta de recibimiento del Año Nuevo , pero que puede ser uno de los puntos calientes de la ciudad. En la vía pública no hay limitación de aforos, pero sí regirá el toque de queda de las 1.30 horas y, hasta entonces, no puede haber grupos de más de diez personas juntas.
La totalidad de la plantilla de la Policía Loca l está operativa durante estas fiestas de Navidad y centrará su labor en el cumplimiento de las medidas de prevención contra la propagación de la Covid-19 en la capital cordobesa. De esta manera, los casi 400 agentes de la Policía Local de Córdoba se distribuyen en dos turnos de trabajo durante estas Fiestas para evitar la aglomeración de personas en calles y establecimientos comerciales, así como la vigilancia de la normativa anticovid en materia de aforos y venta de bebidas en negocios de hostelería (control de barras y terrazas ).
Junto a esto, a lo largo de estas navidades, los agentes de la Policía Local se despliegan en varios puntos de la ciudad para realizar controles de alcoholemia y drogas a los conductores.
Además, la Guardia Civil de Tráfico realizará sesenta controles de alcoholemia desde la Nochevieja hasta el próximo lunes.
Sin carrera de San Silvestre
Históricamente se ha celebrado la popular y divertida carrera de San Silvestre en el Parque Figueroa en la sobremesa del 31 de diciembre , pero este año no ha ninguna convocada en la capital, ni tan siquiera virtual, que es la opción por la que se han decantado otras ciudades. En Posadas sí hay prevista una carrera de Fin de Año , pero virtual.
Actividades infantiles
E l Teatro de la Axerquía va a ser el escenario este jueves de la Fiesta Infantil Fin de Año, una fiesta diferente en un tiempo especial, como reza el lema de esta celebración, en la que los niños podrán dar la bienvenida al nuevo año y pasar un buen rato. Se desarrollará en horario matinal, de 10.00 a 14.00, e incluirá dos espectáculos para toda la familia, las campanadas de fin de año y un pasacalles de animación. La entrada será por invitación, que puede obtenerse en www.teatrocordoba.es . El aforo estará limitado a 300 personas a lo largo de todo el desarrollo de la fiesta. La organiza el Ayuntamiento de Córdoba a través de la Delegación de Promoción de la Ciudad.
Así, a partir de las 10.00 se abrirán las puertas del Teatro de la Axerquía y habrá juegos y música ambiental navideña e infantil hasta las 10.45, que empezará el primer espectáculo, titulado Dibus , una función para toda la familia con dos amigos como protagonistas: Piñón, que es aplicado, formal y le encanta la comida sana, y Chuche, traviesa, bromista y aficionada a las chuches.
A las 12.00 serán las campanadas infantiles, mediante proyección en una pantalla del Reloj de las Tendillas , seguidas de un pasacalles de animación con muñecos hinchables que hará un recorrido por todo el recinto.
Y a las 12.30, el espectáculo musical Chimpón y los doce deseos, con un protagonista muy listo y divertido, el ratón Chimpón, que se da cuenta de que sus amigos no son felices a pesar de que tienen miles de juguetes, así que junto al león Rocky y el elefante Fante los ayudará a descubrir la verdadera magia de la Navidad .