Coronavirus Córdoba

Las ciudades patrimoniales con el sello Unesco invierten 400.000 euros en atraer a turistas

El alcalde confía en que las visitas se recuperen de una manera «potente» en el otoño de 2021

El alcalde, José María Bellido (PP), junto a la presidenta del Imtur, Isabel Albás (Cs) ABC

Rafael A. Aguilar

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP) , y la presidenta del Instituto Municipal de Turismo, Isabel Albás (Ciudadanos) , han presentado en la mañana de este martes, 27 de abril de 2021 , el documento 'Estrategias para la reactivación del turismo cultural y patrimonial' v que indica que «la recuperación turística puede ser potente a partir del segundo semestre del año», tal y como ha señalado el regidor.

«En el caso de las ciudades patrimonio, esa recuperación se centrará en el último trimestre , en el otoño », ha precisado el alcalde en una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento. El documento está promovido por las quince ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre las que se encuentra Córdoba .

Bellido ha avanzado que el Consistorio , junto al resto de las poblaciones con el sello de la Unesco, va a poner en marcha una campaña de promoción para atraer a visitantes con un respaldo económico de 400.000 euros. «Es una cifra récord», ha recalcado. «Como parte de esta campaña hay una película de difusión de las ciudades, además de presentaciones de los alcaldes en distintos puntos nacionales e internacionales, como Lisboa y París », ha agregado el regidor .

«Una marca imbatible»

Albás, por su parte, ha defendido que el informe 'Estrategias para la reactivación del turismo cultural y patrimonial' «deja claro que la marca Unesco , que tiene Córdoba , es imbatible». El documento hace una proyección de cuáles son las características del viajero posCovid y una de sus características es que valoran mucho la tranquilidad, el patrimonio y la la oferta cultural y gastronómica como de las que dispone la ciudad.

«Los viajeros van a primar la seguridad sanitaria en sus destinos, valoran mucho los espacios abiertos y penalizan las masificaciones», ha añadido la también primera teniente de alcalde durante su comparecencia ante los medios de comunicación. «Se fomenta el desplazamiento en coche propio y el alojamiento pequeño», ha completado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación