Coronavirus en Córdoba

Los cines de Córdoba optan por esperar para reabrir el próximo 26 de junio

Los de verano se plantean empezar las proyecciones también en esa fecha

Cuatro muertos más en las últimas horas elevan a 110 las bajas en Córdoba

Proyección en el cine Delicias de Córdoba Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 13 de marzo fue viernes y por lo tanto tendría que haber sido un día de estreno en los cines . Llegaban aquel día a la cartelera «La canción de los nombres olvidados», «First love», «Fahim» y «Luciérnagas», entre otras, pero los cordobeses y el resto de españoles no pudieron verlas. Esa jornada se anunció que habría estado de alarma y ya se aconsejaba no salir de casa. Los cines, como los demás espectáculos públicos y los establecimientos de ocio, tenían que cerrar hasta nueva orden, y muchos ya lo habían hecho antes, como sucedió en Madrid .

Córdoba podría pasar a la fase 2 de la llamada desescalada el próximo lunes 25 de mayo. Lo tendrá que confirmar el Gobierno este viernes, y en principio se dan todas condiciones para ello. En teoría en ese tiempo se permite abrir los cines y que los espectadores asistan; en la práctica no será así: el sector está unido y tiene la idea de abrir, como muy pronto, el próximo 26 de junio .

El sector quiere agrupar todo el retorno, cuando se cuente con las ciudades de Madrid y Barcelona

Así lo confirmó a ABC el director de Comunicacion y Eventos de MK2-Cinesur , Jesús Mateos , que aseguró que explicó que el sector no sólo comprende a las salas de exhibición, sino también a la distribución . Por eso insistió en que nadie ha planteado que se pueda abrir según los distintos territorios, sino que se haría igual para toda España. Cinesur tiene en Córdoba las quince salas de El Tablero .

Mateos recordó que no todo el territorio nacional evoluciona de la misma forma en el desconfinamiento, y en particular las ciudades y áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona suponen el 50 por ciento de la actividad de toda España. «Por eso hablamos de que se haga de forma conjunta», aseguró.

La « fecha de consenso », precisó, sería el 26 de junio o la primera semana de julio. Estarían de acuerdo todos las empresas de exhibición, pero también las distribuidoras. Para entonces, según las previsiones, toda España estaría en la fase 3 o la habría superado. Jesús Mateos aseguró que se espera que al menos se pueda llegar a un cincuenta por ciento del aforo , cuando en la fase 2, que empezaría para Córdoba en teoría el próximo lunes 25 de mayo, no se puede superar un tercio de las personas que pueden entrar en cada sala.

«Esperamos con mucha ilusión el momento de volver a trabajar», afirmó el responsable de Comunicación de Cinesur, que insistió en que cuando se puedan volver a abrir los cines, sea con todas las condiciones sanitarias que hagan que los espectadores se sienten seguros a ver la película. Fuentes de la empresa Unión Cine Ciudad, que gestiona los cines Guadalquivir , abundaron en esperar a que las condiciones sean más idóneas.

Los cines de verano se preparan para abrir, pero con muchas dudas pendientes

A finales de junio tiene que empezar la temporada de cines de verano , clásica en la ciudad, y por el momento todo indica que este año los cordobeses podrán disfrutar de películas al aire libre, aunque no se sabe en qué condiciones. Martín Cañuelo , gerente de Esplendor Cinemas , que gestiona los cines Fuenseca , Delicias , Olimpia y Coliseo San Andrés , aseguró que están «preparándolo todo» para poder trabajar este verano, pero también con muchas dudas. Dan por hecho que no podrá acudir más del cincuenta por ciento del aforo y todo dependerá de que con ese umbral se pueda conseguir una rentabilidad. En principio insistió en que abrirán, aunque también tendrá que estudiarse cómo afectarán las disposiciones a la actividad de restauración del ambigú , que es una parte esencial en los cines de verano. «Todo está en el aire», resumió.

El empresario del cine de la plaza de toros, Javier Gómez Martín , avanzó que la falta de llegada de nuevas películas puede poner en riesgo la rentabilidad de su inversión, para la que necesita una máquina de proyección a 70 metros , el más grande de la ciudad. Por eso tiene la autorización de la empresa Lances de Futuro y está negociando con la sociedad propietaria y con Riff , que realiza espectáculos musicales, para incluir nueva programación, siempre dentro del ámbito de la cultura .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación