Coronavirus Córdoba

Cinco preguntas y respuestas sobre el reparto de mascarillas en Córdoba

Días, horarios, dónde, quién y cuántas protecciones para la cara hay disponibles en la capital y la provincia

Voluntarios preparados para realizar la entrega de mascarillas Valerio Merino

Javier Gómez

La Subdelegación del Gobierno en Córdoba , en colaboración con las administraciones locales, ha puesto en marcha desde el lunes un plan para el reparto de mascarillas a los trabajadores que utilicen el transporte urbano e interurbano en la capital los municipios de la provincia. ABC te cuenta las cinco claves de este reparto:

¿Qué días se reparten las mascarillas en Córdoba?

La primera remesa de mascarillas que ha puesto a disposición de la población el Ministerio del Interior del Gobierno de España en la provincia de Córdoba , a través de las Subdelegación y en coordinación de los Ayuntamientos, está previsto que se repartan sólo este lunes 13 de abril y este martes 14 de abril .

En esta primera partida sólo se van repartir 24.000 mascarillas , un 13,8% del total disponible para toda la provincia, por lo que todavía está pendiente de que el Gobierno de Pedro Sánchez cuando se entregarán el resto.

¿A qué horas se hace el reparto?

La entrega comienza primerísima hora de la mañana en todos los puntos fundamentales del transporte público local y provincial en Córdoba . Los voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja y Grupo de Pronta Acción Siete Fincas empiezan el reparto desde las 6.00 horas .

La entrega de mascarillas está prevista hasta las 9.30 horas de la mañana, pero, en algunos puntos, el reparto dura más tiempo. De hecho, la oficina de Aucorsa de Colón da unidades a los usuarios del bus durante todo el horario de apertura. Estos horarios se moverán hacia el mediodía en la estación de autobuses para aumentar su eficacia.

¿Dónde se entrega el material?

Son las ubicaciones principales del transporte públicos. En Córdoba capital son nueve puntos : la estación de tren del AVE, la estación de autocares interurbanos, las paradas de autobús urbano de Colón, Ronda de los Tejares (cuatro puntos) y las marquesinas de bus de los hospitales Reina Sofía y Provincial.

En la provincia , todos los municipios contaron con reparto en las paradas de los autocares interurbanos o autobuses urbanos, quienes los mantienen.

¿Quiénes pueden conseguir mascarillas?

El reparto de mascarillas se ha hecho a pie de calle y también en el interior de los vehículos de Aucorsa. Estaba destinado a trabajadores que usan el transporte público, pero también se le ha facilitado a personas trabajadoras que andaban por la calle para ir a su trabajo si las necesitaban.

¿Cuántas mascarillas se reparten?

Córdoba tiene 174.000 mascarillas asignadas, pero este lunes y martes sólo se repartirán 24.000 . Córdoba capital cuenta con 20.000 mascarillas (16.000 en custodia de Protección Civil y otras 4.000, de Aucorsa) para estos dos días. De ellas, la entrega a la población llegó ayer a las 2.200 unidades, revelaron desde el Ayuntamiento de Córdoba a este periódico. En la provincia, el material que se ha puesto a disposición en esta primera partida es de 4.000, tal y como detallaron desde la Subdelegación del Gobierno a este medio. Por tanto, este martes se distribuirán las 17.000 pendientes en la capital y el resto de la provincia.

El uso y reparto del resto de las 150.000 mascarillas que corresponden a Córdoba , tras la primera remesa de lunes y martes, con una población cercana a los 800.000 habitantes , está todavía pendiente de las instrucciones que dé el Gobierno central y el Ejecutivo regional a las administraciones provinciales y locales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación