Coronavirus en Córdoba

El cierre de los pueblos del Sur de Córdoba, otro perjuicio añadido para el comercio

Las asociaciones constatan que han perdido clientes que ahora no pueden salir

Una mujer se prueba zapatos en una tienda de Córdoba Valerio Merino
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Cómo está afectando el cierre perimetral de los 29 municipios del Distrito Sanitario Sur de Córdoba al comercio de la capital? La opinión unánime de los responsables del sector consultados por este periódico es que las limitaciones de la zona meridional de la provincia -que empezó el 30 de octubre y que se prolongará hasta el 9 de noviembre- son un problema añadido, y no menor, por el que atraviesan los comerciantes de la ciudad, en una situación muy delicada desde el pasado marzo, cuando el Gobierno central decretó el primer Estado de Alarma.

Manuel Calvo , el presidente del Centro Comercial Abierto de La Viñuela , se muestra crítico con la situación. «La salud es lo primero, eso lo tenemos claro y nadie lo discute, pero que los vecinos del Sur de la provincia no puedan venir a nuestras tiendas nos priva de una parte de nuestra, ya de por sí resentida por el confinamiento que vivimos en primavera y por el temor de la gente a salir de su casa y meterse en un espacio cerrado », suscribe el representante empresarial.

Aparcamiento gratuito

«Y además el cierre de los pueblos se produce en vísperas de la campaña de Navidad, cuando es frecuente que contemos con clientes de esas localidades, que valoran mucho el hecho de que pongamos a su disposición una hora de aparcamiento gratuito », agrega Calvo.

En las tiendas del Centro de Córdoba también se nota la ausencia de los compradores de Montilla , de Puente Genil o de Lucena . Manuel Blasco señala en este sentido que «cualquier límite que se ponga a las compras es negativo siempre. Y no sólo nos afecta que no vengan los vecinos de los pueblos del Sur de Córdoba, sino también las limitaciones que hay en Andújar o en Écija ».

En Santa Rosa, más de lo mismo. Alfonso Alcaide , el presidente de su Centro Comercial Abierto, apunta que «en esta época del año, ya con las Fiestas cerca, era frecuente que a nuestros establecimientos entraran clientes de pueblos de los cercanías de Córdoba, algunos de los cuales están ahora confinados. Esa venta, que se hacía sobre todo por la tarde, ha desaparecido también».

Por su parte, el presidente de la Federación Provincial de Comercio de Córdoba, Rafael Bados , afirmó en este mismo sentido que «el cierre del Sur de Córdoba por motivos sanitarios es un elemento negativo más para nuestras tiendas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación