Coronavirus Córdoba
Cierre perimetral en Córdoba Sur | El aumento de las hospitalizaciones, decisivo para decretar el cierre
Varios indicadores han determinado que se tome la decisión, pero la presión asistencial en los tres hospitales del distrito ha sido un factor fundamental
La Junta de Andalucía cierra los 29 municipios de la zona sur de Córdoba
Incidencia acumulada, tasa de positividad, presión asistencial, transmisión comunitaria, razón de incidencia... El listado de indicadores que sirven para decidir si un territorio se confina o no es largo. En cada caso, las voces expertas son las que determinan la idoneidad de cerrar una comunidad, localidad o barrio, y dicha determinación no responde siempre a los mismos parámetros. Sin embargo, hay algunos factores que si empeoran sus números resultan decisivos para echar el cerrojo . Y uno de ellos es el número de hospitalizaciones .
Noticias relacionadas
Esta ha sido el principal motivo por el que la Junta ha decidio llevar a cabo el cierre perimetral del distrito sanitario Sur de Córdoba , según ha podido saber este periódico. En esta área, desde que estalló la pandemia se han registrado 480 hospitalizaciones . En los últimos siete días se han diagosticado por prueba de infección activa (PDIA) 436 personas, 34 hospitalizados, 5 en la UCI y han fallecido 11 infectados por Covid.
Además, la situación epidemiológica del distrito sanitario Córdoba Sur, donde viven las mayores poblaciones de la provincia tras la capital y ocupa un área geográfica central en Andalucía, presenta a 8 de los 29 municipios con una tasa de incidencia por PDIA igual o superior a los 500 casos por cada cien mil habitantes . Y uno de cada tres positivos que se han notificado por la Consejería de Salud y Familia en las dos últimas semanas corresponde a esta área sanitaria.
La tasa de incidencia media del distrito sanitario Córdoba Sur es de 419,3 casos por cien mil habitantes de media. Es menor que la de la capital, que está en 515 , pero los expertos apuntan que Córdoba está ahora en situación de poder soportar una mayor presión asistencial que los hospitales de este distrito ( Cabra, Montilla y Puente Genil ), de ahí la decisón de su cierre perimetral. No obstante, en la capital cordobesa ya se está aplicando una batería de restricciones que afectan al aforo de los establecimientos hosteleros y horarios de apertura, junto al toque de queda, que se aplica en todo el territorio nacional (de 23.00 a 6.00 horas en el caso de Andalucía).
El decreto con los detalles sobre el cierre perimetral de esta zona y de otras de la comunidad se conocerá a lo largo de este jueves y contempla cuatro niveles de riesgo : en cada uno se fijarán una serie de restricciones específicas acorde con su realidad epidemiológica.
Además, durante la joranda de hoy, se llevará a cabo una reunión ente las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Junta, Diputación y Ayuntamiento para determinar la medidas preceptivas para el cumplimiento de las restricciones de movilidad y otras.