Coronavirus Córdoba

Cierra el Colegio Mayor La Asunción, refugio de los profesionales sanitarios de Córdoba en el confinamiento

La Junta de Andalucía ha agradecido a la Universidad de Córdoba la cesión de las instalaciones

Cierre del colegio mayor La Asunción, en un acto en que se entregó un reconocimiento al rector ABC

Javier Gómez

El Colegio Mayor la Asunción ha cerrado sus puertas de forma definitiva tras la crisis sanitaria del coronavirus. La Consejería de Salud y Familias de las Junta de Andalucía ha agradecido a la Universidad de Córdoba ( UCO ) la cesión de estas instalaciones, que han acogido a los profesionales sanitarios de Córdoba que han preferido vivir aislados de sus familias estos meses para evitar el riesgo de contagiarlos.

La enfermera Lourdes Cabrera , que se ha jubilado tras la conclusión de la parte más dura de la pandemia en Córdoba , ha sido la responsable de coordinador un centro que ha acogido a 24 profesionales sanitarios durante el confinamiento provocado por el estado de alarma, que se decretó el pasado 14 de marzo en todo el país y que está a punto de finalizar en las próximas semanas de junio.

La Delegación de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba y el Hospital Universidad Reina Sofía de Córdoba, de donde procedían los profesionales que han estado viviendo estas semanas en el Colegio Mayor la Asunción , han rendido este jueves un homenaje a los profesionales que se han alojado allí estos duros días de batalla contra el Covid-19. El alojamiento también ha acogido a personal del Distrito Sanitario Guadalquivir e incluso de la Empresa de Emergencias Sanitarias 061.

Todos los profesionales que se han alojado en el Colegio Mayor la Asunción de la Universidad de Córdoba (UCO) durante la pandemia lo han hecho de forma gratuita, aunque tenían que cumplir unos requisitos: atención y cuidados de pacientes con coronavirus, convivencia en su domicilio con personas de riesgo y no encontrar otra opción que la separación.

Los servicios finalizaron de forma definitiva el pasado 2 de junio. Allí se han alojado personal de Enfermería, Farmacia, Medicina Nuclear, Medicina Preventiva, Lavandería, Anestesia, Medicina Interna y Unidad de Cuidados Intensivos.

Reacciones

Lourdes Cabrera, la c oordinadora del centro , ha explicado en el acto de homenaje por el cierre del centro de alojamiento que «desde el 31 de marzo, un total de 24 profesionales han podido sentirse más tranquilos en este espacio, han podido reducir el nivel de estrés que acumulaban no sólo por el trabajo, sino también por la preocupación de poder contagiar a algún familiar».

La delegada de Salud en Córdoba, María Jesús Botella , ha destacado «la gran colaboración que ha existido entre instituciones para hacer frente a esta difícil situación, y que ha permitido garantizar el bienestar de la población y fomentar medidas que ayuden a la protección de los profesionales de la sanidad». También ha puesto en valor «el gran compromiso de los profesionales como los que se han alojado aquí, que han tenido que separarse de sus familias y seres queridos para cuidar de la población».

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos , ha manifestado en nombre de la comunidad universitaria su «gratitud y reconocimiento al trabajo esencial desarrollado por el personal sanitario durante la pandemia» y reafirmado el compromiso de cooperación institucional de la Universidad de Córdoba en beneficio del conjunto de la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación