Coronavirus Córdoba

A la caza del virus las 24 horas: los laboratorios del Reina Sofía realizan hasta 300 pruebas cada día

Los microbiólogos amplifican el ARN de las muestras para determinar si un paciente está infectado

Análisis de una muestra en los laboratorios del Reina Sofía para localizar el virus Covid-19 ABC

Rafael Verdú

En la lucha contra el Covid-19 no hay tregua ni cuartel. En primera línea del frente hay un grupo de personas que, lejos de la atención mediática, probablemente sean quienes más cerca estén del patógeno. A milímetros, y lo hacen cada día y sin descanso . Son los microbiólogos encargados de hacer los tests para determinar si una persona está o no infectada para el virus, lo que implica manipular las muestras tomadas a los pacientes.

Desde esta misma semana, el servicio de Microbiología del Hospital Reina Sofía -el único capacitado en Córdoba para hacer los análisis- trabaja 24 horas al día, todos los días de la semana, para ofrecer los resultados lo antes posible. Para ello ha elaborado su propio plan de actuación con protocolos internos para todas las funciones. Como resultado, la actividad de los laboratorios se ha multiplicado por 10 y ya se analizan entre 250 y 300 muestras cada día.

El trabajo de los microbiólogos no es sencillo. Cada prueba requiere un procesamiento de entre 3 y 4 horas con una concentración constante por parte de los profesionales. Las muestras llegan en biocontenedores con etiquetas de identificación, que luego se tratan en condiciones de máxima seguridad biológica . El siguiente paso es extraer el ácido nucleico -el «manual de instrucciones» de todos los seres vivos para todas sus funciones- para procesarlo mediante un método que permite amplificar los fragmentos de ARN del virus y, de ese modo, detectar si la persona está infectada o no.

Ese complicado proceso puede realizarse también en el centro de investigación agraria que la Junta tiene en Córdoba ( Ifapa ). Agricultura lo ha ofrecido para realizar más análisis, hasta 192 por procedimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación