Coronavirus en Córdoba

Casi treinta centros de salud abrirán las tardes de verano en la provincia de Córdoba

Dos de ellos estarán en la capital, además de los puntos de urgencias

Pacientes a las puertas del centro de salud del Sector Sur en Córdoba Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi una treintena de puntos de atención repartidos por toda la provincia componen el dispositivo que la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha creado para este verano en todo el territorio de Córdoba. La Administración autonómica ha optado por un plan muy parecido al de todas las temporadas estivales , con algunos centros de salud que estarán abiertos también en horario vespertino y con especial atención en este año para el coronavirus .

La Junta de Andalucía recuerdan que son 28 centros de salud los que este verano estarán disponibles en horarios de mañana y tarde para los usuarios que necesiten acudir a su médico. En Córdoba sólo dos centros de salud como tales lo harán: el de la Fuensanta y el de la barriada periférica de Alcolea . Los demás estarán por la mañana, y quienes precisen de atención médica, tendrán a su disposición los puntos de urgencia habituales de la capital: el centro de especialidades Carlos Castilla del Pino , el de la Avenida de América y el Sector Sur .

En la provincia, los centros de salud que tenían estos servicios los mantendrán. Como explicó José Damas, secretario del sindicato de Sanidad de Comisiones Obreras , en el Área Sanitaria Norte serán los centros de Salud de Pozoblanco, Villlanueva de Córdoba, Hinojosa del Duque, Peñarroya-Pueblonuevo, Valsequillo y Espiel.

El Área Sanitaria Guadalquivir , una de las más pobladas y extensas de todo el territorio de la provincia de Córdoba, tendrá abiertos centros de salud en Palma del Río, Posadas, Fuente Palmeras, La Carlota, Bujalance, Montoro, Villaviciosa, Adamuz, Hornachuelos y Villaharta. La mayor cifra estará en los centros de salud del Área Sanitaria Sur , en que estarán operativos los de Espejo, Castro del Río, Baena, Doña Mencía, Nueva Carteya, Priego de Córdoba, Cabra, Lucena, Fernán Núñez, Benamejí, Rute, La Rambla y Aguilar de la Frontera.

La Administración ha optado por un modelo muy similar al de otros años

Para la Junta de Andalucía, esto supone mantener los «los mismos puntos de urgencia que el resto del año» y también mantener los mismos centros de salud que abren por la tarde todo el año. Para el resto, la atención primaria se «reorganiza en el turno matinal, de 8.00 a 15.00 horas, y ello por una larga serie de factores. Por un lado, las vacaciones de los profesionales titulares de la plaza, las reformas que son necesarias en los espacios, sobre todo en tiempos del coronavirus, pero también el hecho de que baje la demanda asistencial .

Por eso esta presencia de centros de salud que abren por la tarde se suma a los puntos de urgencias, que atenderán la demanda de los pacientes que necesiten de una atención que no pueda esperar o que no se haya podido ver en atención primaria. Para eso estarán varios puntos repartidos por la capital, como el del Sector Sur y el Carlos Castilla del Pino en Córdoba, pero también los de los hospitales: Reina Sofía, Valle de los Pedroches de Pozoblanc o , Infanta Margarita de Cabra , Montilla , Peñarroya-Pueblonuevo , Puente Genil , además de otros que permanecerán, según apuntaron los sindicatos, en lugares como Almodóvar del Río, Lucena y Posadas.

Centro de salud Huerta de la Reina en Córdoba Valerio Merino

José Juan Hernández , secretario provincial del sindicato de Sanidad de UGT , constató algo en lo que coincidieron todas las asociaciónes de este tipo: no se contrata a suficiente personal porque las ofertas no son suficientemente atractivas para los profesionales, que pueden encontrar «más estabilidad y más dinero» en otras comunidades autónomas cercanas durante este mismo timpo. «En Murcia se cobra en ocasiones mil euros más que en Andalucía», afirmó.

Eso hace que la Administración autonómica no siempre pueda disponer de facultativos lo suficientemente cualificados. Lo dijo el presidente del Sindicato Médico en Córdoba, José Luis Navas , que aseguró que en ocasiones se tiene que recurrir a graduados que acaban de salir de la Facultad y que todavía no han pasado por la etapa de Médico Interno Residente (MIR) y que por lo tanto no tienen la especialidad correspondiente , que en los centros de atención primaria es de médico de familia.

Los sindicatos lamentan que las malas condiciones para los sustitutos no atraen a los profesionales

¿Es legal? Como él mismo reconoce, sí que lo es, pero a renglón seguido advierte de que quienes están haciendo ese trabajo con esa falta de formación tienen «pocos recursos» para hacer este trabajo, y eso obliga a una constante supervisión para los profesionales de plantilla .

«No creo que haya una explicación lógica, y no es por una cuestión económica, ya que el SAS ha recibido una p artida finalista de mil millones de euros para hacer frente a la crisis sanitaria del coronavirus, que la tiene que destinar a atención a sanitaria», afirmó el responsable de UGT. Por eso insistió en alertar que este verano habrá menos gente que se marche de vacaciones debido a la situación de crisis sanitaria del coronavirus y económica por las consecuencias del confinamiento y del estado de alarma . Y eso puede significar que haya más demanda de atención primaria, y por lo tanto también más esperas y más demora para los pacientes. «Llegar al cien por cien podría ser algo ideal, pero debería ser algo más que el 15% de la plantilla, que es lo que se da ahora», aseguró este dirigente.

María Maestre , responsable de Sanidad en el sindicato CSIF, coincidió con los puntos de vista que habían mostrado el resto de centrales y recordó que la atención en los puntos de urgencia no es equivalente a la atención primaria . A la primera, dijo, se puede acudir para algo que no pueda esperar, pero hay asuntos para los que es necesario el médico de familia, desde la medicación o el seguimiento de alguna enfermedad crónica que padezca el paciente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación