Coronavirus Córdoba
Cáritas invirtió 6,4 millones en 2020 para ayudar a 30.000 familias, un 26% más que en 2019
La organización ha contado con 1.650 voluntarios durante un año marcado por el apoyo a las personas que más han sufrido por el Covid
El coronavirus ha golpeado duro a las familias de Córdoba que antes de la pandemia tenían una economía doméstica débil. El informe de Cáritas sobre su actividad en 2020 , el año del confinamiento , es demoledor. «Una de cada tres familias a las que hemos atendido durante el último ejercicio cerrado nunca habían llamado a nuestras puertas para pedirnos ayuda», ha señalado el director de la organización caritativa de la Iglesia, Salvador Ruiz, en la mañana de este martes, 1 de junio de 2021, durante la presentación del documento .
![El obispo, durante su intervención telemática en el acto](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/01/s/caritas-cordoba-obispo-kX0B-U402496687091vH-510x500@abc.jpeg)
Así, Cáritas ha atendido durante 2020 a 30.000 familias de la provincia , y 8.000 de ellas son nuevas en los registros de la entidad. El alza es del 26 por ciento. Solo en Córdoba capital, la institución religiosa ha multiplicado por tres la asistencia a ciudadanos a los que el Covid ha sumido en una delicada tesitura financiera.
«El perfil de nuestros beneficiarios es el de una mujer de menos de cuarenta años, española , con estudios primarios o con ninguno y con hijos a su cargo», ha precisado Ruiz, que ha subrayado Cáritas ha invertido en 2020 más de 6,4 millones de euros para desarrollar su labor solidaria , articulada en torno a sus servicios centrales, las 168 delegaciones parroquiales y Solmenccor , su empresa de inserción laboral que ha asistido a 833 personas y ha facilitado la firma de 111 contratos de trabajo. Esta actividad ha estado sostenida por la plantilla de Cáritas y los 1.650 voluntarios.
Monseñor Fernández: «Seamos la luz que necesita el mundo»
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha intervenido en el acto de presentación de la memoria a través de una videoconferencia, pues se encuentra en Roma . «Seamos la luz que el mundo necesita: ese es el lema de la campaña con motivo del Corpus , que es el día grande de la caridad cristiana », ha señalado el prelado. « Cáritas hace presente el amor de Cristo en cada mujer y en cada hombre que necesita ayuda», ha añadido el prelado.
El delegado diocesano de Cáritas Córdoba , Pedro Cabello, por su parte, ha afirmado que «el Covid-19 ha constatado que el Estado de Bienestar no era para todos: había gente que se había quedado en la cuneta y a la que Cáritas está rescatando».
Noticias relacionadas