Coronavirus Córdoba
Canvax aumenta su producción de reactivos PCR un 30% gracias a una subvención del Estado
la empresa con sede en Rabanales 21 recibe 111.549 euros para invertir en maquinaria
![Laboratorio de Canvax en Rabanales 21](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/18/s/laboratorio-canvax-cordoba-knZG--1248x698@abc.jpg)
La empresa Canvax, con sede en el Parque Rabanales 21 de Córdoba , va a aumentar su producción de reactivos para las pruebas PCR en un 30 por ciento , después de recibir una ayuda del Ministerio de Industria para la compra de maquinaria especializada.
El director general de la empresa, Elier Paz , ha informado a ABC de que actualmente se producen unos 100.000 reactivos por semana, que subirán hasta 130.000 con la nueva tecnología. El presupuesto financiable, según informa Rabanales 21, es de 139.437 euros y la subvención alcanza los 111.549 euros.
En Canvax «teníamos un cuello de botella en las principales maquinarias», por lo que la adquisición de los equipos permitirá «aliviar estas necesidades» , afirma Paz.
El procedimiento para hacerse con la tecnología necesaria comenzó en marzo, al mismo tiempo que la pandemia , ya que según el directivo «fuimos previsores, adquirimos la maquinaria entonces y ahora la hemos podido justificar. Así cumplimos los requisitos de emergencia porque si tuviéramos que comprarla ahora serían tiempos de entrega de tres meses o más».
Desde su fundación en 2001, Canvax Biotech es una referencia dentro del sector biotecnológico y un referente nacional en la exportación de reactivos y servicios dentro de los campos de Biología Molecular y Celular para I+D. Cuando estalló la pandemia adaptaron sus procesos para fabricar los reactivos necesarios para la realización del test PCR utilizado en el diagnóstico del coronavirus.
Esta convocatoria de ayudas financia a entidades que hayan realizado inversiones para la fabricación de productos higiénico-sanitarios, equipos de protección personal y aquellos dispositivos que sean considerados de emergencia en relación con el Covid-19, durante el ejercicio 2020. Las ayudas adjudicadas suponen un total de 10,96 millones de euros y generarán, según el Ministerio de Industria, inversiones por más de 19 millones.
Noticias relacionadas