Coronavirus Córdoba
La campaña de vacunación en las residencias sigue esta semana en la provincia de Córdoba
En Lucena se impondrán los viales en Nueva Aurora y Amara, mientras en Baena se inmunizará a los profesionales sanitarios en el centro de salud
La campaña de vacunación contra el Covid-19 sigue su curso esta semana en la provincia de Córdoba tras los problemas, ajenos a la Junta de Andalucía, detectados al comienzo del proceso.
En la localidad de Lucena ya se hicieron las correspondientes vacunaciones en dos de las residencias allí presentes y está previsto que hoy mmismo los profesionales del Servicio Andaluz de Salud, encargados de su administración, vayan a la residencia de la asociación Nueva Aurora y al centro de discapacitados psíquicos de la asociación Amara , con lo que concluirá la vacunación en este tipo de centros en el municipio de la Subbética cordobesa.
En la localidad de Baena , por otro lado, está previsto que también hoy se pongan los primeros viales, aunque en este caso los beneficiarios serán los profesionales sanitarios . Todo el proceso se realizará en el centro de salud del municipio.
El domingo 27 de diciembre llegaron a la provincia de Córdoba las primeras vacunas procedentes de Pfizer/Biontech , y se administraron ese mismo día a algunos profesionales de la sanidad. La alegría, sin embargo, duró poco, ya que al día siguiente un problema de logística de la farmacéutica impidió la llegada de nuevos viales a Andalucía.
En 24 horas la incidencia estaba resuelta y las vacunas volvieron a fluir . La Junta de Andalucía repartió por las provincias de forma equitativa las casi 70.000 dosis recibidas (esa es la cantidad que se prevé que llegue cada siete días, al menos de momento). Y en el mismo día de su recepción en el aeropuerto de Sevilla se pudo trasladar hasta los centros de vacunación.
En el caso de Córdoba el martes se retomó la campaña de vacunación en tres residencias: Los Dolores, La Trinidad y Santa María , así como el Hospital Reina Sofía.
La Junta de Andalucía tiene previsto terminar de vacunar a todos los residentes de asilos de la provincia en las próximas dos semanas. Para inmunizar a los sanitarios, siguiente grupo de riesgo, habrá que esperar hasta marzo.
Noticias relacionadas