Coronavirus Córdoba

Cambio de protocolo en los colegios | Solo se aislará a los contactos estrechos en clase del alumno positivo

A partir de ahora se aislarán los menores con los que haya tenido contacto estrecho: quienes hayan compartido espacio con el caso confirmado a una distancia de menos de 2 metros durante más de 15 minutos salvo que se haya hecho un uso adecuado de la mascarilla

Alumnos en clase en una imagen de archivo ÁBC

D.Delgado

Cambio de protocolo en los colegios contra el coronavirus. La Consejería de Salud y Familias ha emitido un anexo al documento «Medidas prevención, protección, vigilancia y promoción de la salud Covid-19» del pasado 20 de junio, en el que se introducen algunas modificaciones en relación a la manera de gestionar los casos sospechosos o confirmados en los centros educativos.

Así, entre los cambios que introduce el anexo se encuentran las medidas a aplicar en caso de que un alumno dé positivo en Covid. Ahora no se aislará a toda la clase , sino que se pondrán en cuarentena los menores que hayan tenido un contacto estrecho con el infectado. ¿Y qué se considera «contacto estrecho»? Según el documento, «cualquier alumno que haya compartido espacio con el caso confirmado a una distancia menor a 2 metros alrededor del caso durante más de 15 minutos salvo que se haya hecho un uso adecuado de la mascarilla. Se realizará también una valoración de la situación fuera del aula (recreo, aula matinal, comedores, etc.)».

Ya se están dando casos en centros educativos de Córdoba de confinamientos selectivos , esto es, que se mandan a casa solo a los alumnos que se catalogan como contactos estrechos, según ha podido saber este periódico.

En el caso de que el positivo pertenezca a un grupo estable de convivencia , serán contactos estrechos todas las personas pertenecientes al grupo.

Además, según el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, tal y como ha avanzado ABC, si un alumno es sospechoso de tener coronavirus, se le traslada a su centro de salud de referencia y se le hace una prueba rápida . Así, en 15 minutos se sabe si está o no contagiado. En caso afirmativo queda aislado; en caso negativo, puede volver a clase.

«Si hay un docente o niño sospechoso de Covid, se le lleva al centro de salud, se le hace un test que en 15 minutos le da un resultado y si es negativo puede volver al aula», ha declarado en Canal Sur Radio Javier Imbroda.

Hasta ahora esto no sucedía así. Según el protocolo de Salud para los centros educativos que se estaba aplicando, los casos sospechosos debían ser aislados inmediatamente en el colegio y mandado a casa. Después se realizaba la prueba y el aislamiento preventivo del alumno o docente sospechoso de tener coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación