Coronavirus Córdoba

El brote de Covid-19 en la cárcel de Córdoba multiplica por siete los casos en un solo día

Se han detectado al menos 60 positivos en el centro penitencario, casi todos entre la población reclusa

El cambio en los centros de salud arranca en Córdoba con críticas laborales

UGT denuncia la aparición de un brote con al menos 10 casos en la prisión de Córdoba

Personal sanitario atiende a un paciente en la UCI del Reina Sofía, en una imagen de archivo ABC

R. V. M.

La Consejería de Salud ha publicado hoy un balance estadístico que arroja unos números muy diferentes a lo que se estaba viendo en las últimas semanas . Y lo hacen por la parte mala: los contagios se han multiplicado por siete en solo un día y además hay otras tres muertes.

Según las cifras que aparecen en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en la jornada previa se han detectado 56 casos, siete veces más que los ocho anunciados el martes ; esta última cifra rondaba la media habitual de las últimas semanas, cuando la incidencia había ido bajando hasta quedarse por debajo de los 20 casos por cada 100.000 habitantes.

De hecho, hasta ayer en toda la provincia sólo se habían detectado 136 casos en 14 días , menos de 10 cada 24 horas de media. Con la última actualización, pasan a ser 175 en dos semanas, lo que ha tenido un impacto en la incidencia acumulada.

Según ha podido saber este medio, el aumento de casos tiene un origen claro : el brote detectado en la prisión de Córdoba esta misma semana , que fue anunciado en primera instancia por el sindicato UGT-Acaip . El primer día se anunciaron al menos 10 casos, pero tras las primeras pruebas ya se han constadado 60 positivos , casi todos entre los reclusos junto a un único trabajador. La Junta de Andalucía, consultada por este medio, no ha querido explicar a qué se debe el aumento de casos en un solo día. Las estadísticas indican que de esos 56 casos nuevos anunciados hoy, 40 corresponden a la capital cordobesa.

En principio, el brote había afectado a un módulo, el 1, pero ya está afectado también otro de ellos . De momento, se han suspendido todas las comunicaciones, vis a vis y traslados de internos para intentar contener el brote de Covid.

Además, se está trabajando en un cribado de la plantilla , de las personas que pudieran ser contacto así como el aislamiento y contención de la situación. Hay al menos un interno que ha tenido que ser trasladado al hospital.

Impacto en la incidencia

La provincia de Córdoba llevaba semanas sin detectar un brote de estas dimensiones . Su aparición ha tenido un efecto en la incidencia acumulada, que ha rebotado en la capital y, por extensión, en la media provincial.

Hoy la incidencia acumulada en la capital se sitúa en los 26,1 positivos por cada 100.000 habitantes en 14 días . No es una cifra elevada teniendo en cuenta que se han llegado a superar los 600 puntos, pero supone sobrepasar el umbral de los 25 casos de nuevo. La subida ha sido de 10 puntos en tan solo un día.

La capital ha arrastrado la incidencia media provincial, que hoy tiene 22,3 puntos, 5 más que el día previo.

En cuanto a la presión hospitalaria , apenas ha sufrido cambios respecto a ayer. Hay un paciente más ingresado (21 en total), mientras que las UCI siguen igual con 8 pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación